Adios Grigri Pixel
Adios Grigri Pixel
Ayer hizo un año desde que lanzamos la web de Grigri Projects, el 9 del 9 del 2019, un espacio en el que ir recogiendo nuestro trabajo, proyectos que buscan re-encantar barrios, cocinar ciudades y conectar saberes.
Apenas un mes después de esa fecha dio comienzo también un nuevo taller de Grigri Pixel, un encuentro que, al igual que toda la cuarta edición de 2019, giraba en torno al tema de la hospitalidad y que, aunque entonces no lo sabíamos, sería el último de los talleres internacionales de este programa.
Desde entonces, una pandemia, un cambio de prioridades en la programación de Medialab Prado y en las políticas del ayuntamiento de Madrid nos dejan sin la posibilidad de dar continuidad a nuestra línea de trabajo más representativa.
Grigri Pixel fue una apuesta que, gracias al apoyo del programa ACERCA de la AECID, de Medialab Prado y gracias a contar, en el último año, con la maravillosa complicidad de SERCADE, quería proponer un espacio de encuentro, producción y colaboración con actores y agentes culturales del continente africano, para posibilitar la articulación con comunidades locales y re-encantar, así, distintos espacios urbanos. Un lugar desde el que problematizar y materializar lo que implica experimentar colectivamente la ciudad, generando espacios en los que operase la diversidad y multiplicidad de formas, saberes y relatos.
Desde el inicio del programa en 2016 y hasta marzo de 2020, hemos llevado a cabo 9 talleres – en Madrid, Barcelona, Niamey y Dakar – diseñando y fabricando grigris tan diversos como los lugares y las personas que se implicaron en su materialización, desde el carrito productor de energía solar para “Esta es una Plaza” en Madrid, o los bancos móviles y luminosos realizados junto a la “Taula Eix Pere IV” para el Passatje Trullàs en Barcelona, hasta las versátiles sillas escénicas de hospitalidad para el espacio “Arène Théâtre” en Niamey o el hinchable de plástico reciclado con el que activamos y reencantamos la plaza frente a Medialab Prado.
Durante estos intensos años de trabajo hemos tenido el privilegio de contar con la complicidad de 23 creadorxs, pensadorxs, artistas y agitadorxs de las ciudades de Dakar, Marrakech, Casablanca, Gandiol, Dakar, Bamako, Niamey, Ouagadougou, Lomé, Lagos, Kribi, Cape Town y Maputo. Así como con la imprescindible participación de más de 300 colaboradorxs locales y de la maravillosa diáspora africana. Una increíble comunidad transcontinental de personas comprometidas en la construcción de entornos de posibilidad de la ciudad en los que prime el respeto, la creatividad, el cuidado y la experimentación.
Y es que grigri no es solamente la palabra que se utiliza en África occidental para denominar los objetos mágicos, grigri es también el marco invisible, sin prejuicios o ideas preconcebidas, en el que se puede dar lugar a nuevas subjetividades de la realidad, para dejar que pasen y que lleguen las cosas que son capaces de descentrar/nos.
Creemos que, tal y como se repite últimamente sin cesar, hoy es más necesario que nunca aportar otros imaginarios, desde otras latitudes, que posibiliten extrañarnos y mirarnos desde otros lugares y vivencias, y descubrir, también, aquellos otros imaginarios que habitan en nuestros barrios, gracias a la presencia de personas de procedencias diversas, para poder hacer germinar futuros compartidos más justos, creativos y sostenibles para todxs.
Y desde Grigri Projects seguiremos, a pesar de los pesares, buscando alianzas y posibilitando acciones de intercambio y creación conjunta con esta maravillosa red de creadorxs y de “sorcieres” del continente y de la diáspora africana que nos han brindado estos 5 años de Grigri Pixel.
Pues eso, à très bientôt Grigri Pixel y derejeb, gracias, initié, merci, thanks!!!
Un abrazo grande
p.d nos encantaría contar con vuestros testimonios en audio, video o texto sobre el programa Grigri Pixel, si quieres puedes enviarnoslo por email o compartirlo en redes sociales con el hashtag #AdiosGrigriPixel
→ os adjuntamos aquí el pdf resumen de estas cinco ediciones así como un pequeño vídeo de despedida 🙂