Curso online “Cómo montar un laboratorio ciudadano y construir redes de colaboración”
Curso online “Cómo montar un laboratorio ciudadano y construir redes de colaboración”

¿Conoces algún laboratorio ciudadano? ¿Te interesaría aprender cómo montar uno?
Grigri Projects como entidad colaboradora acompaña esta II Edición del curso online “Cómo montar un laboratorio ciudadano y construir redes de colaboración”.
En un año marcado por la emergencia sanitaria, resistir ha obligado también a crear, imaginar, y fortalecer las redes ciudadanas para que recoloquen los cuidados en el centro. Medialab Prado con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte te ofrece la oportunidad de formarte en este curso online, abierto y gratuito. Dirigido a todos aquellos interesados en facilitar las condiciones a iniciativas de participación en asociaciones, ONGs, fundaciones, centros sociales y culturales.
Se darán las herramientas para poder iniciar proyectos sociales de la mano de 17expertos basándose en la metodología desarrollada por Medialab Prado .
El curso empezará el 3 de mayo hasta el 11 de junio en su primera parte formativa.
Ha sido diseñado para que los alumnos que pertenezcan a un mismo territorio (comunidad autónoma, provincia, ciudad, barrio…) puedan ponerse en contacto y abordar de forma colectiva la puesta en marcha de laboratorios ciudadanos en su zona. Esta puesta en marcha de experiencias se propone como una acción simultánea a realizar durante el otoño de 2021. Desde Grigri Projects se dará apoyo y asesoramiento durante todo el proceso.
El formulario de inscripción estará abierto hasta el jueves 29 abril
Formulario de inscripción : https://form.jotform.com/21080399414936
Este lunes 26 de abril a las 18:00 se transmitirá por el canal de Medialab Prado la presentación pública de la II Edición del curso online de cómo montar un laboratorio ciudadano y construir redes de colaboración.
En la primera parte de la presentación, contaremos con Laura Fernández e Iciar García, que explicarán el contexto del curso, los aspectos técnicos y prácticos, sus objetivos, precedentes, público al que se dirige, fechas, etc. y resolverán todas las dudas que puedan surgir. En una segunda parte, Ruth Blanco y Toñi nos hablarán de su experiencia en primera persona. Ellas formaron parte de uno de los laboratorios ciudadanos más especiales dentro del programa Experimenta Distrito: “Huertos inclusivos”, que podéis revivir aquí: https://youtu.be/bisLl_LHaw8
Aquí os dejamos el enlace de la presentación
Más info del proyecto: http://labsbibliotecarios.es/
Difunde en redes#Labsdistribuidos