Mesa redonda «Deuda, desde la periferia»
Mesa redonda "Deuda, desde la periferia"

En el marco del festival se realizarán dos mesas redondas para poner en común experiencias, imaginarios y reflexiones sobre la deuda, contando con activistas y pensadores del sur de Europa, Ásia y África. El objetivo de estas mesas es abordar los distintas tipologías de la deuda: deuda económica, deuda de género, deuda ecológica; y todos los distintos campos que atraviesa: sanidad, vivienda, ecología.
Las participantes de la mesa fueron:
- Berta Iglesias de Ecologistas en Acción;
- Alejandra Jacinto de la Plataforma Afectados por la Hipoteca;
- Vincenzo Benessere de Massa Critica Napoli;
- Carlos Sánchez Mato, ex-delegado de Economía del Ayto. de Madrid.
Modera Chiara Giacco, de la Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda.
La mesa redonda «Deuda, desde la periferia» ofrecía una visión de la deuda más centrada en el Estado español y en el sur de Europa.
Berta Iglesias dibujó el contexto en el que nos encontramos en la actualidad, un orden social y económico que “va a tener un cambio de paradigma, la normalidad se va a acabar”. Y ante este cambio planteó la necesidad de repensar el marco en el que nos movemos “en verde y en violeta”, para poner la vida en el centro y reorganizar la sociedad en torno a lo que merece la pena: las relaciones humanas y el equilibrio con el entorno.
Por su parte, Alejandra Jacinto explicó cómo la Plataforma de Afectadas por la Hipoteca (PAH) surgió como respuesta ciudadana al sometimiento que supone la deuda hipotecaria para las familias, en un momento en el que el estallido de la burbuja inmobiliaria hizo eclosionar el problema de los desahucios. “Estemos donde estemos -enfatizó Jacinto- lo importante es que nos interrelacionemos para conseguir victorias para las personas”. Una idea de la que también se hizo eco Vincenzo Benessere, integrante de una iniciativa napolitana que trabaja contra la especulación inmobiliaria y la turistificación, y a favor de la economía colaborativa y los bienes comunes.
Por último, Carlos Sánchez Mato, ex-delegado de Economía del Ayto. de Madrid, nos iba a hablar sobre el proceso de auditoría ciudadana en el Ayto. de Madrid, llevado a cabo durante el mandato de Manuela Carmena, pero tuvo que cancelar su asistencia en el último momento.
La mesa redonda se grabó en streaming, a continuación puedes consultar la grabación de todas las ponencias.
Mesa redonda "Deuda, desde la periferia"
Este proyecto está cofinanciado por la Unión Europea a través del proyecto europeo Citizens for Financial Justice. Con la colaboración de Medialab Prado, la Universidad Complutense de Madrid, la red del Museo Situado (Museo Reina Sofía), Espacio Vecinal Arganzuela y el Teatro del Barrio. Coordinado por la Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda, Grigri Projects y Massa Critica Napoli.
