Documentos 17. Souffles (1966-1971) Una revista de arte, cultura y política desde Marruecos
Documentos 17. Souffles (1966-1971) Una revista de arte, cultura y política desde Marruecos
En el marco del programa público «Entretanto» comisariado por GRIGRI, en colaboración entre el Museo Reina Sofía, Casa Árabe y Medialab Prado, se propuso este encuentro en torno a la revista cultural marroquí Souffles el jueves 8 de abril de 2021 en el Museo Reina Sofia. Una actividad que se desarrolla asimismo en el programa «Documentos» dedicado a las relaciones entre el arte y la actividad editorial.
La revista Souffles fue dirigida por el poeta Abdellatif Laâbi, reunió desde 1966 hasta su prohibición (a inicios de 1972) a las voces más relevantes de la poesía, del arte y del pensamiento del Magreb poscolonial. En sus orígenes, Souffles, traducible como Alientos, pretendía ser una tribuna para la renovación poética y literaria de Marruecos fomentando la experimentación y el trabajo colectivo.
En sus orígenes, Souffles, traducible como Alientos,pretendía ser una tribuna para la renovación poética y literaria de Marruecos fomentando la experimentación y el trabajo colectivo. En pocos números se convirtió en el principal órgano de expresión estético y político de la escena cultural más avanzada, dando cabida a voces procedentes del cine, como Ahmed Bouanani, del teatro, como Abdallah Stouky, y de las artes visuales, como Farid Belkahia, Mohamed Chabâa o Mohamed Melehi. Asimismo, publicó rotundos manifiestos sobre el futuro de una cultura nacional descolonizada, y la unión entre los países del tercer mundo y los pueblos del Magreb bajo un proyecto moderno, autónomo y emancipado. Por consiguiente, resulta un elemento clave para entender la vanguardia artística y política en Marruecos entre las décadas de 1960 y 1970. Actualmente está siendo objeto de numerosas investigaciones y ensayos, y ocupa un lugar central en la exposición Trilogía marroquí 1950-2020.
La actividad se inició con una carta abierta de Abdellatif Laâbi desde París, continuó con las conferencias de la poeta y periodista especialista en Marruecos y memoria colonial Laura Casielles, presencial, y de la editora y periodista Kenza Sefrioui, virtual, junto a la lectura de varios manifiestos y poesías publicadas en Souffles, traducidas por vez primera al español para este evento puedes encontrarlo en en este enlace , y finalizó con un diálogo entre ambas ponentes.
Participantes
Laura Casielles es poeta y periodista especializada en la memoria de la colonización española en Marruecos y el Sáhara Occidental. En este campo ha publicado la investigación Los cantos inolvidables. Souffles: una revista marroquí de poesía y política entre el colonialismo y los años de plomo (Alción Editora [Argentina], 2018) y dirigido el documental web Provincia 53. Memorias cruzadas del Sáhara Occidental. Como traductora del francés ha publicado la antología del poeta marroquí Abdellatif Laâbi Desde la otra orilla (Valparaíso [México], 2017). En la actualidad colabora con diversos medios y proyectos, y está especialmente vinculada a la revista La Marea, en la que escribe habitualmente y co-coordina la sección de cultura.
Abdellatif Laâbi es poeta, novelista, dramaturgo, ensayista y traductor del árabe al francés. Fue director y cofundador de la revista Souffles. En 1972 fue condenado a diez años de cárcel en Marruecos por sus escritos e ideas políticas. Fue liberado en 1980 tras una campaña internacional y desde 1985 vive en París. Ha sido galardonado con el Premio internacional de poesía de la Fundación Nacional de las Artes (Holanda, 1979), el Premio de la libertad del Pen Club (Francia, 1980), el Premio Fonlon Nichols de la African Literature Association (Estados Unidos, 1999) y el Premio Goncourt de poesía (Francia, 2009). En español ha publicado El camino de las ordalías (Ediciones del Oriente y del Mediterráneo, 1995), Fez es un espejo: el fondo de la tinaja (Ediciones del Oriente y del Mediterráneo, 2004), La poesía marroquí: de la independencia a nuestros días (antología) (Idea, 2006) y Un continente humano (Idea, 2010).
Kenza Sefrioui es editora, periodista cultural, crítica literaria y cofundadora de la editorial En toutes lettres. Es especialista en la revista Souffles, sobre la que realizó su tesis doctoral y publicó la monografía La revue Souffles, 1966-1973. Espoirs de révolution culturelle au Maroc (Éditions du Sirocco, 2012). Dirigió la sección literaria del semanario marroquí francófono Le Journal Hebdomadaire y, en la actualidad, colabora con las revistas marroquíes Diptyk: l’art vu du Maroc y Tel Quel. Ha publicado Le livre à l’épreuve, les failles de la chaîne au Maroc (En toutes lettres, 2017) y editado los libros Casablanca œuvre ouverte (Le Fennec, 2012), Casablanca poème urbain (Le Fennec, 2013) y Casablanca, nid d’artistes (con Leïla Slimani, Malika, 2018).