ENCUENTRO 04. CONECTAR

Para finalizar  la segunda edición del programa europeo Food Wave – Alimentando el cambio que estamos realizando en colaboración con Alianza por la Solidaridad y Traza el día 3 de junio hemos organizado una excursión, para conectar a todas las alumnas y los alumnos de  IES Madrid Sur, IES Pedro Salinas y IES El Espinillo en el barrio de Tetuán y para conocer la iniciativa Tetuán Alimenta.

Primero,  las alumnas y los alumnos se reunieron en un espacio de trabajo que une diversas cooperativas y organizaciones que trabajan en temas sociales y ambientales en Madrid. Luego, cada persona presentó un objeto que simboliza el buen comer y los institutos  expusieron las iconografías que prepararon durante el primer taller y compartieron sus ideas y experiencias durante las 3 sesiones de Food Wave. Tras estos enriquecedores intercambios, fuimos al Huerto Zuloaga que forma parte del proyecto Tetuan Alimenta donde 2 vecines nos presentaron el huerto, explicaron las actividades que organizan y comentaro la importancia de soluciones colectivas, comunitarias y locales y prácticas e iniciativas ejemplares que mejoran la vida en las ciudades, como los huertos urbanos así como la importancia de la producción y consumo local de alimentos saludables y sostenibles. El encuentro finalizó con un brunch preparado por una cooperativa de comercio justo y se repartieron bolsas de tela y botellas de agua reutilizables para incentivar el uso de materiales ecológicos.

Estamos muy contentas de poder colaborar con María Etessam, Germinando y Calatea en esta segunda edición de Food Wave, quienes ayudaron a ofrecer uno diverso repertorio de presentaciones, juegos y actividades de cocreación para que les jóvenes exploren los conflictos ambientales y las posibilidades de acción sobre alimentación y cambio climático, y ayudarles a expresar sus pensamientos y conocimientos para crear conciencia y una mirada crítica sobre la relación entre el cambio climático, los modelos agroalimentarios y el consumo y la producción de alimentos.

Fotos: Katerina Myronaki @myyro