Conversatorio “Derecho a la ciudad – Derecho a otros imaginarios de lo urbano”
Conversatorio “Derecho a la ciudad – Derecho a otros imaginarios de lo urbano”

Sábado 20 de Octubre 2018 a las 18.30h. Auditorio de Medialab-Prado.
La edición 2018 de Grigri Pixel gira en torno al Derecho a la Ciudad y se propone construir objetos mágicos que contribuyan a la defensa de este derecho en espacios urbanos céntricos, históricos y de gran afluencia, como es el barrio de Las Letras y los alrededores de Medialab Prado. Escenario de especulación inmobiliaria y fuerte presión turística y hotelera, el barrio de Las Letras, al igual que muchos otros barrios del centro histórico, ya hace tiempo que ve cómo su actividad y vecindario tradicional desaparece y se redirige rápidamente hacia el consumo de ocio y cultura por parte de la gran población flotante que lo visita puntualmente.
Con este contexto como marco, Grigri Pixel organiza el el seminario “Derecho a la ciudad – Derecho a otros imaginarios de lo urbano” con el objetivo de poner en común experiencias, reflexiones e imaginarios de ciudades africanas y europeas que nos ayuden a pensar qué significa el derecho a la ciudad, qué retos nos plantea su defensa y qué condiciones deberían darse para lograrlo, especialmente cuando ponemos el foco de atención en los núcleos históricos de las ciudades y su patrimonio arquitectónico y cultural, hasta que los convirtamos en bienes comunes de todas y para todas. Por otro lado compartiremos la desigual vivencia y tratamiento que existe entre el turista y las personas migrantes, sin papeles y precarias que habitan nuestras ciudades.
Video de la sesión
Este debate contó con la participación de Ibrahima Wane, profesor de la Universidad de Cheikh Anta Diop de Dakar, Senegal; Monza KANE limam, rapero y activista cultural de Nouckchott, Mauritania; Cherimus colectivo artístico de Cerdeña, Italia, e Itziar González, arquitecta y urbanista de Barcelona, así como la presencia de los proyectos de Imagina Madrid, programa de Intermediae – Matadero Madrid que apuesta por explorar nuevas formas de intervención creativa y artística en el espacio publico con la moderación de Blanca Callen, investigadora independiente.
Más información del enfoque del seminario aquí: