En el marco del Festival Afropixel se desarrolló la segunda experiencia de fabricación Grigri Pixel, en Dakar, entre el 27 de abril y el 3 de mayo de 2016.
Este festival, organizado por Kër Thiossane, dedicó esta quinta edición a la reflexión sobre la ciudad, la fabricación digital y la producción de bienes comunes urbanos,un contexto ideal para esta segunda etapa del proyecto en la que el equipo de Grigri Pixel se amplió con la incorporación de Adrián de Miguel, que se sumó para colaborar en labores de registro y producción.
El taller de fabricación se realizó partiendo de la premisa de retomar el prototipo de mecedora capaz de producir energía e iluminación realizado en el taller de Madrid. El objetivo era repensar el sistema investigado previamente y adaptarlo para diseñar y construir de manera colectiva un balancín de juegocapaz de iluminar el Jardin Jet D’Eau, espacio comunitario gestionado por Kër Thiossane en colaboración con diversos vecinos-as en el interior de un bloque de viviendas del barrio Sicap Liberté II en Dakar.
Gracias a la colaboración de 18 participantes procedentes de 6 países africanos distintos y con el apoyo imprescindible de Modou Ngom se co-diseñó y fabricó durante dos semanas un objeto mágico para iluminar el Jardin Jet D’Eau con el movimiento producido por el balanceo de lxs niñxs al jugar.
Grigri Thiossane
Sube y baja, see-saw, balancín… Cacharro lúdico capaz de producir energía e iluminación a partir del balanceo generado al jugar.
Making of Grigri Pixel Dakar 2016
Dos semanas condensadas en poco menos de 4 minutos de vídeo gracias al equipo de la web tele de Afropixel #5.
Participantes
Desde Senegal: Hamidou Ba, Mamadou Dian Barry, Moustapha Coly, Moddio Daff, Jeremie Roland Diatta, Awa Diouf, Mame Mor Faye, Issa Guéye, Fatime Mbengue, Pape Assane Ndao, Daouda Ngom, Mohamadou Ngom y Joséphine S. Séne.