Taller «Grigri Pixel Madrid 2018»
Taller "Grigri Pixel Madrid 2018"

‘Grigri’ es el nombre que se da en
África del Oeste a los objetos que se utilizan como amuletos.
‘Pixel’ es el elemento más pequeño de una imagen digital.
Grigri Pixel es un programa que explora las prácticas de cooperación cultural y ciudadanía entre África y Europa. El proyecto se desarrolla en torno a un taller de diseño y fabricación de objetos – “grigris” que intervienen y activan espacios urbanos a través de prácticas artísticas y de fabricación digital, con carácter colaborativo y experimental provenientes de ambos continentes.
La tercera edición de Grigri Pixel, realizada del 15 al 28 de octubre en Medialab Prado, ha girado en torno al Derecho a la Ciudad, activando objetos, acciones y una investigación colectiva, que se ha traducido en una intervención festiva a modo de Romería por el Barrio de Las Letras, para conjurar y re-encantar la No-Plaza, que se encuentra entre la calle de la Verónica y la calle de Gobernado, proponiendo vivir la ciudad como lugar de encuentro y de creatividad colectiva, y apelar, a partir de esta experiencia, a otras memorias e imaginarios de una ciudadanía pluricultural y diversa.
MEDIACIÓN PREVIA:
Durante los meses previos al taller, se trabajo con entidades vinculadas al derecho a la ciudad, especialmente, en el barrio de Las Letras y Lavapiés, para facilitar información y nuevos contactos para la realización del diagnóstico previo al Grigri Pixel. A partir de estas conversaciones, se difundió el proyecto y se exploraron posibilidades de colaboración. Estos encuentros también dieron la oportunidad de ampliar la diversidad de colaboradores del taller, incluyendo a personas del barrio y de colectivos migrantes, y crear nuevas complicidades y colaboraciones. A partir de este diagnóstico, pudimos elaborar nuestro Kit de Contexto para entregar a invitados y colaboradores.

Así mismo, en el marco del taller se realizó la mesa redonda “Derecho a la ciudad – Derecho a otros imaginarios de lo urbano” el sábado 20 de octubre para poner en común experiencias, imaginarios y reflexiones capaces de generar ciudades inclusivas, creativas y diversas entre ambos continentes. Este debate contó con la participación de: Ibrahima Wane, profesor de la Universidad de Cheikh Anta Diop de Dakar, Senegal; Monza KANE limam,rapero y activista cultural de Nouckchott, Mauritania; Cherimus colectivo artístico de Cerdeña, e Itziar González, arquitecta y urbanista de Barcelona.

Este taller se realizó con 20 colaboradores locales junto a la presencia del artista sonoro Abdellah M. Hassakdel Musée Collectif, Casablanca; Mama Kone de Festival Art Femme, Bamako y Mmakhotso Lamola de Limbic Resonance de Ciudad del Cabo, así como el apoyo de Lalya Gaye de Newcastle como artista invitada.

Esta actividad ha sido comisariada porSusana Moliner junto a Enorme Studio, oficina de diseño y producción de intervenciones urbanas experimentales, Blanca Callén, investigadora independiente y Yago Torroja, ingeniero electrónico y profesor en la Universidad Politécnica de Madrid.

Grigri Pixel cuenta desde su primer edición con el apoyo de ACERCA, programa de capacitación para el desarrollo en el sector cultural de la AECID.