Kit Pedagógico Agropolitano

Foto del kit en PACA realizada por Virginia López.
¿Por qué este kit pedagógico?
Cuadernitos para poner en común los saberes y prácticas recogidas.
El Kit Pedagógico Agropolitano está compuesto por una pequeña serie de cuadernitos que recogen, con voluntad divulgativa, los aprendizajes asociados a un conjunto de acciones y prácticas artísticas, paisajísticas y experienciales que fueron realizadas a lo largo de 2021 en el marco del programa Hacia una ciudadanía agropolitana.
Este proyecto de la artista Virginia López tiene entre sus objetivos plantear una relectura de los saberes campesinos, poniendo en valor su potencial transformador, para contribuir a hacer de nuestras ciudades y especialmente de sus territorios periurbanos lugares más participativos, ecoresponsables e inclusivos.
Con esta serie de pequeños manuales queremos abrir la posibilidad de vincular las metodologías empleadas en el desarrollo de estas acciones con el Currículo de Educación Primaria del Principado de Asturias, facilitando su lectura en clave práctica y aplicada y dando pie a que lxs docentes se las apropien y puedan imaginar nuevas acciones a partir de lo que aquí se recoge.
Todo ello a través de metodologías propias de la cultura agrícola tradicional como FILANDÓN y RECIPROCIDAD entre las personas de la comunidad local, ANDECHA y trabajo compartido, TIEMPOS LARGOS Y REPETITIVOS; relacionando vida y ciclos de la agricultura y la naturaleza, MANUALIDAD, saber artesano y memoria.
Fotos del kit en PACA realizadas por Virginia López.
Y para saber más del proyecto…
Dada la vocación introductoria de estos cuadernitos, te invitamos a visitar el blog https://agropolitana.wordpress.com/ cuaderno de viaje y bitácora del proyecto donde podrás encontrar todo tipo de material textual y audiovisual con el cual completar y ampliar la lectura de estos manuales y profundizar en este viaje agropolitano.
Catálogo de cuadernitos del kit.
La conceptualización del kit fue realizada a través de una Editatona con la participación de una parte del equipo agropolitano en las mañanas de los días 5 al 8 de agosto en El Chabolu (Centro recreativo el Turrexón, aldea de Trubia).
Todos los cuadernitos han sido redactados por Virginia López y las prácticas a las que se refieren han sido desarrolladas por Virginia López dentro del proyecto “Hacia una ciudadanía agropolitana” (marzo-agosto 2021) en Trubia y Veranes (Cenero), aldeas del entorno periurbano de Gijón (Asturias).
Exceptuando el Cuadernito PAPEL (4/8) que se refiere a prácticas desarrolladas por Juan Barbé y Carmen Sevilla (Eskulan-Papyriphera), el Cuadernito PITOS Y FLAUTAS (5/8) que ha sido redactado por Daniel Franco y que se refiere a prácticas desarrolladas por Daniel Franco y Fernando Oyágüez, el Cuadernito ETNOBOTÁNICA (7/8) que se refiere a prácticas desarrolladas por Lorena Lozano (Econodos) y el Cuadernito VISORES (8/8) que ha sido redactado por GRIGRI y se refiere a prácticas desarrolladas por GRIGRI y las personas participantes en el Taller de Visores.

Taller de fabricación de Visores de Ruralidad Aumentada.
Un taller para caminar, mirar, hacer y compartir puntos de vista sobre nuestros paisajes realizado entre el 5 y el 8 de agosto de 2021 en el marco del programa Hacia una ciudadanía Agropolitana de Virginia López.

VISORES. Kit Pedagógico (8/8)
Cuadernito VISORES #KITPEDAGOGICO #AGROPOLITANA
Noviembre de 2021

ETNOBOTÁNICA. Kit Pedagógico (7/8)
Cuadernito ETNOBOTÁNICA #KITPEDAGOGICO #AGROPOLITANA
Noviembre de 2021

PATRIMONIO. Kit Pedagógico (6/8)
Cuadernito PATRIMONIO #KITPEDAGOGICO #AGROPOLITANA
Noviembre de 2021

PITOS Y FLAUTAS. Kit Pedagógico (5/8)
Cuadernito PITOS Y FLAUTAS #KITPEDAGOGICO #AGROPOLITANA
Noviembre de 2021

PAPEL. Kit Pedagógico (4/8)
Cuadernito PAPEL #KITPEDAGOGICO #AGROPOLITANA
Noviembre de 2021

CIANOTIPIA. Kit Pedagógico (3/8)
Cuadernito CIANOTIPIA #KITPEDAGOGICO #AGROPOLITANA
Noviembre de 2021

TINTURA. Kit Pedagógico (2/8)
Cuadernito TINTURA #KITPEDAGOGICO #AGROPOLITANA
Noviembre de 2021