Taller «La nuit des idées»
Taller "La nuit des idées"

Jueves 30 de enero. A las 18h00 en la Mediateca del Institut Français de Madrid.
CONTEXTO: ESTAR VIVAS EN UN MUNDO FRONTERIZADO.
Al final de la II Guerra Mundial, había siete muros o vallas en todo el mundo que impedían el tránsito poblacional entre territorios. Hoy en día, mientras impedimos que los barcos de rescate atraquen en nuestros puertos y seguimos criminalizando la acogida, contamos con setenta y siete muros y vallas alrededor del mundo, la mayoría erigidos después del 11 de septiembre del 2001.
Pero estos muros y vallas físicos también tienen su correlato a nivel práctico y discursivo, ideológico. Al tiempo que en el ámbito político general hay una vuelta a los identitarismos más esencialistas, a escala internacional proliferan los independentismos y resurge la derecha más xenófoba y racista, defendiendo la unidad nacional mediante el refuerzo de las fronteras y tomando como chivo expiatorio de problemas estructurales al extranjero migrante y empobrecido.
En este contexto de crisis no ya migratoria, sino de respuestas de los Estados Nación al hecho natural de migrar y desplazarse por el mundo, tal y como se ha venido haciendo históricamente, y en un momento en el que las vidas son puestas en circulación permanente para su capitalización máxima, mediante la precarización y desalojo de nuestros espacios y tiempos más íntimos, este taller quiere explorar de manera colectiva las posibilidades de reactivar y recuperar espacios físicos y sociales de encuentro que hagan posible el reconocimiento mutuo y la creación de “mundo común” entre quienes lo habitan, sin importar la antigüedad o duración de su estancia, con el fin de convertirlos, aunque sea momentáneamente, en lugares de acogida donde sentirse comunidad, “vecinas”.
Fotos cortesía del Institut Français
TALLER: RECONOCERNOS, RESIMBOLIZAR Y DAR LUGAR.
Proponemos tomar como eje de trabajo la práctica de la hospitalidad y la figura de vecinas (en comunidad) como sujeto colectivo cuya potencia radica en el hecho de “avecinarse” a un territorio, compartirlo, habitarlo, definirlo y darle vida desde la práctica y el presente común, sin importar el origen de cada cual.
A través de este taller trataremos de repensar los procesos de vecindad a escala de barrio y ciudad y de generar un marco común de reflexión desde el cual recobrar la confianza en el hacer juntas ante el desafío de construir ciudad y comunidad entre personas que pertenecen a “mundos”, a priori, distantes y ajenos.
Así, en este taller combinaremos además la reflexión con la producción material para, por un lado, dar forma a un manifiesto o pacto de vecindad a través de la elaboración conjunta de un texto que recoja una idea situada de “nosotros” y, por otro lado, producir de manera colectiva una tésera hospitalis – tésera de la hospitalidad – un objeto compuesto de piezas múltiples (una pieza por cada persona involucrada en el taller) que, encajadas entre sí, materialicen de manera simbólica el pacto alcanzado.
La Noche de las ideas es una manifestación cultural organizada por el Institut français que se celebra simultáneamente en todo el mundo y cuyo objetivo es dedicar una noche a festejar, poner en común y profundizar en el pensamiento contemporáneo en las diferentes disciplinas que componen nuestro patrimonio cultural: política, filosofía, arte, literatura, sociología, ciencia…