Taller «Cocinando en los Mercados de Madrid»
Taller "Cocinando en los Mercados de Madrid"

Cocinando en los mercados de Madrid
Un proyecto realizado dentro del programa ¡Madrid Activa!, con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y Mercados de Madrid.
La evocación de los primeros sabores, aromas y gustos es parte de nuestra biografía personal, familiar y comunitaria. En las cocinas y entre fogones transcurren las historias de los de abajo.
La vida sociocultural, económica y afectiva de las sociedades no se puede comprender si no se entra en las cocinas. Las cocinas son el corazón de los pueblos. Allí tiene lugar un conjunto de hechos sociales que son económicos, sociales, afectivos y simbólicos.
Los mercados son espacios en los que se pueden reconstruir las memorias de las ciudades. Allí tiene lugar una serie de transacciones de diferentes tipos entre personas disímiles con pequeñas historias que reflejan la vida de los barrios y las personas.
A través de la exploración de los archivos del mercado (documentos, fotografías, recortes del periódico, fichas de los vendedores, actas, etc.) llevamos a cabo un trabajo de indagación etnográfica cuyo fin era reconstruir la historia del mercado y de las personas cuyas vidas tienen lugar entre las frutas, el pescado y las verduras.
Los talleres en el Mercado de Argüelles se desarrollaron durante el mes de octubre de 2016. Las sesiones se realizaron las mañanas de los sábados, durante cuatro horas. En cada una de las sesiones se compraba, se cocinaba y se comía dentro del mercado con las participantes y los comerciantes de la zona. La presencia de la cocina móvil en el mercado
posibilitaba el encuentro con otros agentes del barrio, dando a conocer la historia del mercado y de sus habitantes, facilitando la relación entre el mercado y el barrio que lo habita, dinamizando el mercado. Como resumen de los talleres se hizo una publicación que reunía la esencia de las historias y recetas que habían surgido a lo largo de los cuatro talleres.
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.
Pedimos a las personas que trajesen un ingrediente que estuviese vinculado a su historia y compartimos esos recuerdos. Fuimos a los distintos puestos donde reposan los mariscos, la fruta, la verdura, nos contaron las historias que bullen en el mercado e hicimos la compra. A continuación nos pusimos nuestros mandiles y, ¡voilá!, nos pusimos a cocinar en la maravillosa cocina móvil Rusti. Nadie se quedó de brazos cruzados porque en una cocina todo el mundo tiene algo que aportar. Finalmente, por supuesto, bebimos vino, comimos juntas y festejamos el encuentro.
Los ingredientes que trajeron los participantes tienen un alto contenido simbólico. Son artefactos históricos en el sentido de que un tomate tiene un aroma, un olor, una textura y un gusto que son evocadores de recuerdos.
“El calabacín es un ingrediente especial,
le encantó a mi suegra”