Taller on-line «¿Cómo prototipar una red de laboratorios ciudadanos?»
Taller on-line "¿Cómo prototipar una red de laboratorios ciudadanos?"
En el marco del programa Experimenta Ciudad hemos activado el taller «¿Cómo prototipar una red de laboratorios ciudadanos?» en el que nos hemos acercado a diversas experiencias y metodologías de participación ciudadana relacionadas con el formato de los laboratorios ciudadanos. Durante este taller hemos conocido las potencias y problemáticas urbanas de las ciudades de Asunción, Tegucigalpa, Lima, La Paz, Panamá y El Salvador y hemos discutido sobre la pertinencia y sentido de una red de laboratorios en estos territorios.
En la última sesión del taller se realizará una presentación on-line el viernes 27 de noviembre en la que las 24 personas participantes del taller presentarán cuatro prototipos de redes de laboratorio ciudadanos entre Asunción, Tegucigalpa, Lima, La Paz, Panamá y El Salvador y comentarán las posibilidades que se abren con este trabajo en red. Los cuatro protitipos que serán presentados son los siguientes:
«Red de Laboratorios Ciudadanos Quipu: Entretejiendo Barrios” prototipada por Gabriela Romero (Honduras), Lyann Leguisamo (Panamá), Daysi Cabada (Perú) , Diego Andrés Chávez (Bolivia), Rose Marie (Paraguay), Julio Edgardo Zepeda (El Salvador)
«RED LA OLLA COMÚN Depósito de ideas y saberes» prototipada por Olga Paredes (Bolivia), Nincy Perdomo (Honduras), Neris Gaitán (Panamá), Roxana Flamenco (San Salvador), Miguel Enrique Gómez (Perú), Fernando Duarte Callizo y Carla Linares (Paraguay)
«Red de Laboratorios Ciudadanos Mirada de Buho» prototipada por Caridad Cardona (Honduras), Mierelle Esther (Panamá), Ilaria Piccili (San Salvador), Carlos Omar Medrano (Perú) y Eliana Quiroz (Bolivia)
«Red Haciendo Espacio: donde caben dos caben tres» prototipada por Nancy Vásquez (San Salvador), Siris Yasmine (Honduras), Nolis Poveda (Panamá) Andrea Villanueva (Perú) y Ximena Yanaguaya (Bolivia)
Además hemos mapeado los increíbles poderes y saberes del grupo y creemos que hemos conseguido prototipar una maravillosa comunidad para seguir tropicalizando el formato de laboratorio ciudadano 🙂

