Taller «Cómo construir una convocatoria para tu barrio en Asunción»

En el taller “Como construir una convocatoria para tu barrio” dimos a conocer y pusimos en práctica metodologías de participación y mediación comunitaria para la puesta en marcha de laboratorios ciudadanos en la ciudad de Asunción.
Un taller que fue impartido por nuestra compañera Susana Moliner en complicidad de Marta Vallejo de La Fundició y que desarrollamos en el Centro Cultural de España Juan de Salazar en Asunción con el apoyo del programa ACERCA de la AECID de capacitación para el sector cultural.
Durante este taller, realizado del 8 al 12 de julio de 2019, compartimos experiencias y aprendizajes de diversos programas culturales de la ciudad de Madrid y Barcelona para diseñar una convocatoria dirigida a un barrio de Asunción con el propósito de poner juego saberes, deseos y necesidades del territorio.
Partiendo de la premisa que los saberes, maneras de hacer y acervos culturales de los territorios son definitorios de su riqueza, nos preguntaremos cómo construir proyectos culturales que alimenten el territorio y lo fortalezcan. A lo largo del taller se puso el foco en la labor del mediador cultural como agente clave para tejer complicidades entre los actores participantes y crear entornos de posibilidad para generar e intercambiar aprendizajes colectivos.
Las sesiones se realizaron de forma colaborativa a través de distintas dinámicas para incorporar los distintos saberes de las personas participantes y tuvimos como resultado cuatro propuestas de manifiestos y prototipos de laboratorio para el barrio de Pelopicho, la comunidad de Kamba Kua, la Plaza Julio Cesar Franco y la red de centros culturales del Centro Histórico de Asunción.
Todavía andamos emocionadas de tanta magia, creatividad y compromiso por parte de las personas participantes. Muchas ganas de seguir tramando y tejiendo complicidades con la ciudad de Asunción y sus gentes.