Colectivos y redes vecinales de Madrid, Valencia y Ceuta nos reunimos para aterrizar los ODS y la Agenda 2030 en nuestros barrios.
Colectivos y redes vecinales de Madrid, Valencia y Ceuta nos reunimos para aterrizar los ODS y la Agenda 2030 en nuestros barrios.

Encuentro enmarcado en el proyecto de Un Botiquín para mi Ciudad. Remedios vecinales para una implementación situada, feminista e intercultural de la Agenda 2030.
🟡 24 y 25 de Marzo de 2023 en Valencia.
🟡 Encuentro público: Viernes 24 a las 18h en Las Naves, Valencia.
¿Cuáles son los remedios que posibilitan nuestra vida en común? ¿De qué manera contribuyen los objetivos que se plantean desde la Agenda 2030 y el trabajo realizado desde la cultura comunitaria para facilitar la construcción de futuros compartidos en nuestros barrios?

Tras un año de talleres y encuentros, el próximo 24 de marzo, a las 18 horas en Las Naves, centro de innovación social y urbana ubicado en valencia, colectivos y redes vecinales, junto con agentes referentes de la cultura comunitaria, del activismo y de la esfera política local y nacional, celebraremos un encuentro de dos días al objetivo de implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agencia 2030 en nuestros barrios.
Se trata de un encuentro enmarcado dentro del programa Un Botiquín para mi Ciudad, iniciativa que persigue aterrizar y transformar los deseos colectivos en remedios reales e imprescindibles para la vida en común en entornos urbanos, así como promover alianzas vecinales para una implementación situada, feminista e intercultural de la Agenda 2030.
El encuentro público -pensado como un espacio donde dar lugar a alianzas entre las entidades, personas y territorios involucrados- se iniciará con el estreno del documental Un Botiquín para mi Ciudad de la realizadora chilena Cecilia Barriga, y continuará con el conversatorio “¿Cómo aterrizar los ODS y la agenda 2030 en nuestros barrios?” en el que compartiremos experiencias y reflexiones sobre cómo materializar estas grandes medidas en las realidades cotidianas de nuestros territorios.
Durante estos dos días de encuentro, los colectivos y personas involucradas compartirán una serie de espacios de trabajo dirigidos a la puesta en común de los remedios generados, y su recogida en una “editatona” de la WIKI de Cultura Comunitaria -con el apoyo de Javier Roche, miembro de la REACC (Red de Espacios y Agentes de Cultura Comunitaria)- en la tarde del viernes 24, una herramienta que posibilitará la difusión y adaptación de estas propuestas y remedios en otros territorios.
El encuentro finalizará el sábado con un recorrido por Castellar L’Oliveral, y una comida en el barrio de Orriols, donde se compartirán pistas sobre la continuidad y sostenibilidad de las propuestas desarrolladas, porque comer y pasear juntas también es política.
Está prevista la participación de Orriols Convive, Infàncies i Dones del Món, València Acull y Fem Sarao desde el barrio de Orriols (Valencia), el Programme Afrique de SERCADE, la Despensa Numancia de la Red Somos Tribu y el CS La Brecha desde el distrito de Puente de Vallecas (Madrid) y desde la ciudad de Ceuta: la Asociación Elín y el Proyecto ICI de Cruz Roja.
Programación
Viernes 24 de marzo
12h Sesión de trabajo interno junto a las mediadoras de Orriols, Ceuta y Vallecas en Las Naves.
15:30h Editatona de la WIKI de Cultura Comunitaria en Las Naves.
Sesión dictada por Javier Roche, fotógrafo, integrante del Colectivo Llámalo H y de la Harinera ZGZ y miembro de la REACC (Red de Espacios y Agentes de Cultura Comunitaria).
18.00h Bienvenida y presentación Un Botiquín para mi Ciudad.
Susana Moliner, politóloga, gestora cultural, coordinadora de GRIGRI e integrante de la asamblea de Museo Situado y de la REACC (Red de Espacios y Agentes de Cultura Comunitaria).
Asociación Elín (Ceuta), asociación por el reconocimiento de los Derechos Humanos, la búsqueda de la justicia y la protección de los derechos de las personas migrantes.
CS La Brecha (Vallecas, Madrid), centro social, espacio abierto al barrio y local comunitario construido por vecinos y vecinas que quieren apostar por un modo de vida más justo y solidario, menos consumista e individualista.
Orriols Convive (Valencia), iniciativa de desarrollo comunitario que pretende promover convivencia intercultural e integración social en el barrio de Orriols a través de la participación ciudadana.
18.15h Proyección del documental Un Botiquín para mi Ciudad, de Cecilia Barriga.
Cecilia Barriga, cineasta, guionista y productora audiovisual. Su trayectoria, de más de tres décadas, ha basculado entre el videoarte y las prácticas documentales. Sus películas se caracterizan por un compromiso ético y personal con reivindicaciones ciudadanas y sociales (feminismos, políticas de género o movimientos democráticos) que atraviesan su manera de entender el cine.
19:00h Conversatorio ¿Cómo aterrizar los ODS y la agenda 2030 en nuestros barrios?
Javier Roche, fotógrafo, integrante del Colectivo Llámalo H y de la Harinera ZGZ de Zaragoza y miembro de la REACC (Red de Espacios y Agentes de Cultura Comunitaria).
Empar Puchades. Presidenta de la Asociación de Vecinos de Castellar-L’Oliveral.
Rommy Arce Legua. Activista feminista y anticapitalista y vecina del barrio de Vallecas, Madrid.
Mauricio Pinto. Mediador sociocultural de València Acull y de la Xarxa per la Gestiò Comunitària.
Sábado 25 de marzo
10 a 13h Recorrido por Castellar L’Oliveral
13 a 16h Recorrido y comida en Orriols