Un Botiquín para Vallecas. Presentación pública
Un Botiquín para Vallecas. Presentación pública

Tras un viaje por el barrio de Orriols, Valencia, en colaboración con entidades vecinales, en la ciudad de Ceuta con colectivos ciudadanos y personas usuarias del CETI, y en Vallecas en colaboración con CS La Brecha, Despensa Solidaria Numancia y SERCADE, “Un Botiquín para mi ciudad’’ cerró su primera etapa con una gran celebración y presentación del trabajo realizado en el barrio de Vallecas el sábado 18 de junio de 11h a 13h en el Mirador del parque del Cerro del Tío Pio (Metro Línea 1 Portazgo)
En esta última sesión salimos a la calle, con nuestro carrito, para repartir al barrio nuestros maravillosos botes de fermentos: recursos colectivos concebidos como un conjunto de herramientas vivas, compuestos por aquellos elementos que nos resultan imprescindibles para hacer nuestra casa común en la ciudad y para identificar qué es lo que nos hace bien, no a cada cual, sino a unos con otros. Una manera de aterrizar en el cotidiano de los barrios los principios enunciados en la Agenda 2030 y de traducir a un contexto de proximidad algunos de los retos que se enmarcan en los ODS.

Esta presentación será también la ocasión para recoger ideas, deseos y necesidad de las vecinas y vecinos del barrio para la despensa y la mejora del barrio, además de un espacio donde democratizar y visibilizar los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) desde el trabajo comunitario.
El carrito y las conservas para el barrio surgen del trabajo colaborativo basados en la escucha y el encuentro, y en los que cualquiera – independientemente de su origen, conocimientos o experticias – pudo participar y trabajar junto a otras personas para poner en común y hacer propuestas sobre aquellos aspectos de la vida en la ciudad que suponen una traba en el ejercicio de sus derechos de ciudadanía y en el acceso a una existencia digna como vecinas de sus barrios.

A través de este programa, impulsado por la asociación GRIGRI, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y que se desarrolla simultáneamente entre los barrios de Orriols (Valencia), Vallecas (Madrid) y la ciudad de Ceuta, se busca diseñar e implementar colectivamente un kit de herramientas que promueva una ciudadanía intercultural y la participación en lo público, lo cultural y lo político, a través de un acercamiento y reapropiación de la Agenda 2030 y los ODS, Objetivos de Desarrollo Sostenible – y que contribuya a la generación de alianzas entre las entidades y personas involucradas.