Unim Orriols.

Este proyecto se enmarca en el programa «Un botiquín para mi ciuidad,Promover alianzas vecinales para una implementación situada, feminista e intercultural de la Agenda 2030». Un programa impulsado por GRIGRI en colaboración con las asociaciones Orriols Convive, Valencia Acoge e Infàncies i Dones del Món en Valencia, la Asociación Elín en Ceuta y el Programme Afrique de SERCADE y la Despensa Numancia de la Red Somos Tribu en Madrid. Un proyecto financiado por Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Convocatoria abierta del 7 al 23 de febrero de 2022.
¿Tienes una idea para mejorar el barrio? ¿Te apetece colaborar con otras personas para llevarla a cabo? Queremos conformar un botiquín de remedios vecinales para la mejora de la vida en común en Orriols.
En continuidad con la labor desarrollada a lo largo de los últimos años por los distintos colectivos de Orriols, en pos de un barrio vivo, participativo y unido, desde Orriols Convive y la Asociación Infàncies i Dones del Món en colaboración con GRIGRI se hace este llamamiento a propuestas para ser desarrolladas de manera colaborativa a lo largo de dos jornadas: el domingo 6 y el domingo 27 de marzo de 2022.
Para ello, lanzamos una convocatoria abierta a cualquier persona o colectivo que tenga ganas de aliarse con otras personas para, juntas, llevar a cabo acciones que contribuyan a mejorar la vida en común en el barrio. La convocatoria estará abierta hasta el 25 de febrero de 2022.

¿Cómo puedo presentar mi idea?
Para participar no tienes más que rellenar el formulario que encontrarás en ESTE LINK contándonos en unas pocas líneas cuál es la propuesta que quieres desarrollar. Sólo te llevará unos minutos.
También puedes acercarte al local de Orriols Convive (Carrer de l’Arquitecte Rodríguez, 34) y llenar uno de los formularios impresos que estarán a disposición.
¿Y qué ocurrió después?
Una vez cerrada la convocatoria, identificamos aquellas propuestas que presentaban objetivos similares y que quizá podrían aliarse para trabajar conjuntamente, o que pudieran tener más interés y potencial para generar incidencia positiva en el barrio.
Estas ideas podían tratarse por ejemplo sobre la infancia en la ciudad, la movilidad, el juego en la calle, la calidad de vida, las fiestas vecinales, las redes de cuidados, la soledad, la diversidad cultural, la memoria de la ciudad o cualquier otro tema que pueda parecer interesante para desarrollarlo en Orriols.
El 28 de febrero las ideas seleccionadas fueron publicadas y difundidas entre los vecinos y vecinas del barrio, y durante los domingos 6 y 27 de marzo de 2022 – de 12h a 14h30 – en el Jardín Ermita d’Orriols, se realizó un acompañamiento a las personas y colectivos participantes para darle forma y apoyo a las ideas.
Se crearon cuatro comisiones que recogían a su vez una serie de grupos de trabajo complementarios:
- ORRIOLS. Un barrio humano y acogedor: Un banco de tiempo, Sindicato de barrio, Semana Intercultural, Acupuntura urbana.
- ORRIOLS. Un barrio ecológico: Huerto comunitario, Bye-bye a la pobreza energética.
- ORRIOLS. Un barrio con arte: Acción creativa, Una escena local.
- ORRIOLS. Un barrio que sabe: FP Básica Industrial, Radioorriols, Espacios deportivos.
Estas jornadas de acción colaborativa se realizaron en el marco del programa Unim Orriols, apoyado por el ayuntamiento de Valencia, y Un botiquín para mi ciudad promovido por GRIGRI con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Así, las propuestas desarrolladas pasaron a formar parte de un kit de herramientas concebido como recurso colectivo que permitirá traducir a un contexto

Grupos de trabajo e iniciativas
Un Barrio con Arte
Acción Creativa.
- Fechas de encuentros: 6, 27, 30 de marzo, 24 de abril, 15 y 25 de mayo, 3 y 9 de junio.
- Nº de participantes: Entre 5 y 10.
- Alianzas realizadas: Infancies i Dones del Mon, FEM (LAB).
- Remedios: Explotar la potencia creativa de las calles; contribuir al fortalecimiento de procesos de aprendizaje colectivo y barrial; fomentar una conquista de los espacios más abandonados delbarrio; reflexionar sobre los cuidados a partir de la puesta en común de experiencias y relatos personales; apoyar procesos de aprendizaje desde metodologías creativas.
- Continuidad del grupo: Del 17 al 24 de julio este grupo organizará una semana creativa, donde a través de la acción gráfica y la expresión corporal, se propondrán una serie de actividades enfocadas en el barrio y sus problemáticas.
- ODS relacionados: 3 Salud y bienestar, 5 Igualdad de género, 7 Energía asequible y no contaminante, 13 Acción por el clima, 15 Vida de ecosistemas terrestres.
Bordar Textos formado por ‘‘Manos que hacen flores’’ y ‘‘Club de lectura’’:
- Fechas de encuentros: 6, 27 de marzo, 24 de abril, 27 de mayo.
- Nº de participantes: 5
- Alianzas realizadas: Asociación de vecinos.
- Remedios: Hacer manualidades porque es algo que nos relaja y queremos compartirlo con otras personas para ayudarles a relajarse; acompañar a personas mayores mediante el aprendizaje de manualidades; organizar reuniones periódicas para compartir textos de libros que nos interesen o emocionen; fortalecer las relaciones humanas entre personas con intereses similares; encontrar espacio y trabajar temas comunes mezclando intereses y realidades.
- Continuidad del grupo: El grupo mantiene encuentros mensuales.
- ODS relacionados: 3 Salud y bienestar, 5 Igualdad de género, 17 Alianzas para lograr los objetivos.
Un Barrio Ecológico
Huerto Comunitario.
- Fechas de encuentros: 6, 27 de marzo.
- Nº de participantes: Entre 5 y 10.
- Alianzas realizadas: Jefatura de Sección de Agricultura del Ayuntamiento, Cabanyal Hor ta. Fundación Assut, CERAI, CátedraTierra Ciudadana UPV.
- Remedios: Necesidad de lo comunitario y local para poder recuperar sabidurías ecológicas que nos permitan relacionarnos con la tierra de forma armoniosa, y reivindicar la importancia de la huerta de Valencia en relación con su ciudad.
- Continuidad del grupo: Proyección del documental L’Hort de la Botja el 2 de junio y nueva plantación Primavera Verano de semillas y talleres ambientales el 25 de mayo.
- ODS relacionados: 2 Hambre cero, 3 Salud y bienestar, 13 Acción por el clima, 15 Vida de ecosistemas terrestres, 17 Alianzas para lograr los objetivos.
Bye bye pobreza energética:
- Fechas de encuentros: 6 y 27 de marzo, 7 de junio.
- Nº de participantes: 5
- Alianzas realizadas: Las Naves. Amics de laTerra PaisValencià, València Cima y Energía, Cátedra Transición Energética UPV, Aeioluz.
- Remedios: Para luchar contra la pobreza energética es importante realizar un trabajo pedagógico, empezando por entender qué es lo que estamos pagando en la factura de la luz y poder emprender medidas que permitan ahorrar en el consumo. Esto último además de repercutir en la economía doméstica, también tiene impactos medioambientales.
- Continuidad del grupo: El 7 de junio organizan una charla sobre comunidades energéticas, una alternativa real al modelo energético actual
- ODS relacionados: 1 Fin de la pobreza, 3 Salud y bienestar, 7 Energía asequible y no contaminante, 11 Ciudades y comunidades sostenibles, 12 Producción y consumo responsables.
Un Barrio que sabe
Zonas deportivas.
- Fechas de encuentros: 6, 27 de marzo.
- Nº de participantes: Entre 5 y 10.
-
Remedios: Reivindicar la importancia de instalaciones deportivas al aire libre accesibles para toda la población, generar espacios verdes que permitan el juego y la actividad al aire libre, reivindicar más espacios públicos en el barrio, acceso igualitario a la actividad físico-deportiva.
-
ODS relacionados: 1 Fin de la pobreza, 3 Salud y bienestar, 4 Educación de calidad, 5 Igualdad de género, 10 Reducción de las desigualdades, 11 Ciudades y comunidades sostenibles, 12 Producción y consumo responsables.
Radio Orriols:
- Fechas de encuentros: 6 y 27 de marzo, 20 y 29 de mayo.
- Nº de participantes: 9.
- Alianzas realizadas: Radio Malva y Radio Klara.
- Remedios: Divulgar, conocer y reconocer los saberes del barrio; hacer uso de la radio como herramienta de empoderamiento del barrio para la comunicación comunitaria en defensa del bien común, los derechos humanos, en pro de un mundo más justo, solidario y humano; promover la escucha en el barrio; generar alianzas con otras radios comunitarias.
- Continuidad del grupo: El grupo mantiene encuentros mensuales.
- ODS relacionados: 4 Educación de calidad, 5 Igualdad de género, 10 Reducción de las desigualdades, 13 Acción por el clima, 17 Alianzas para lograr los objetivos.
Un Barrio Humano y Acogedor
Semana Intercultural.
- Fechas de encuentros: 6, 27 de marzo, semana del 20 al 28 de mayo.
- Nº de participantes: 15 entidades barriales y 6 responsables.
-
Alianzas realizadas: Valencia Acoge, Junta municipal de Transits y la Asociación de Comerciantes del Barrio
-
Remedios: Organizar el reencuentro de las diferentes riquezas culturales que ofrece el barrio, tras dos años de limitación de encuentros sociales por la pandemia, buscando la par ticipación del mayor número de entidades barriales (al menos unas 15 entidades) y la participación de los vecinos, para que aportaran diferentes actividades en concordancia con sus inquietudes y objetivos como colectivo.
-
ODS relacionados: 3 Salud y bienestar, 5 Igualdad de género, 10 Reducción de las desigualdades, 11 Ciudades y comunidades sostenibles, 13 Acción por el clima, 15 Vida de ecosistemas terrestres, 17 Alianzas para lograr los objetivos.
Sindicato de Barrio y Banco del Tiempo:
- Fechas de encuentros: 6 y 27 de marzo.
- Nº de participantes: 5.
- Alianzas realizadas: Valencia Acoge.
- Remedios:
- Herramienta vecinal en la que conectar a vecinas y vecinos a través de la colaboración y el apoyo mútuo;
- Ofrecer un banco de tiempo para recoger la disponibilidad de las personas a intercambiar servicios;
- Garantizar el derecho a la vivienda;
- Promover un voluntariado para dar atención a los mayores;
- Activar una conciencia social que fortalezca los lazos y la empatía en la comunidad.
- ODS relacionados: 1 Fin de la Pobreza, 3 Salud y Bienestar, 10 Reducción de las desigualdades, 11 Ciudades y comunidades sostenibles, 12 Producción y consumo responsables, 16 Paz, justicia e instituciones sólidas, 17 Alianzas para lograr los objetivos.