Diseño colaborativo
El diseño colaborativo reconoce la experticia de las usuarias al entender su experiencia directa como una forma de conocimiento complementario al saber técnico de diseñadoras, arquitectas y makers. Desde esta simetría de posiciones, impulsamos el diseño colaborativo y con usuarios para la creación de dispositivos socio-materiales y de estrategias y contenidos para la comunicación social. Entendemos el diseño -sea del medio que sea- como un proceso abierto y experimental donde, a partir de una investigación crítica y situada y del prototipado de ideas, se llega a una materialización conceptual capaz de “crear mundos”.
-
- Desarrollo de estrategias de comunicación, producción de dispositivos y elaboración de contenidos.
- Coordinación y desarrollo de proyectos de diseño participativo y con usuarios.
- Procesos de prototipado y materialización conceptual.
- Servicios de diseño gráfico y maquetación.
EXPERIENCIAS ESPECÍFICAS

Hilando Hospitalidad
Cuatro sesiones y un conversatorio público para conocer y poner en común metodologías de creación colaborativa y tejer una red de proyectos en torno a prácticas y problemáticas compartidas en los ámbitos socio comunitarios y sanitarios. En el marco del programa Dinamo/Alternador de EducaThyssen

Mulleres de Castelo
Película documental colaborativa sobre aquello que nos hace estar vivas.

Un botiquín para mi ciudad * Madrid 2022
Un botiquín para mi ciudad es un programa impulsado en complicidad con el Programme Afrique de SERCADE. Tras el desarrollo del primer Botiquín en Madrid en 2021, en esta ocasión nos encontramos en Conde Duque, Madrid.

Ciuta·Lab
Primera Convocatoria de Talleres de Producción Colaborativa Ciuta·lab x #MissióClimàtica.

¿Y si…?
“¿Y si…?” es un laboratorio de creación en torno a la deconstrucción del concepto de identidad en colaboración con el departamento de Educación del Museo Reina Sofía

Food Wave
Un proyecto europeo en colaboración con Alianza por la Solidaridad y Traza parar cambiar los hábitos alimentarios de los jóvenes de 15 a 35 años a través de talleres y acciones entre 2021 y 2022.

Un botiquín para mi ciudad * ODS
Un programa de talleres y encuentros entre Orriols (Valencia), Vallecas (Madrid) y Ceuta para diseñar e implementar colectivamente un kit de herramientas que fomente el acceso de la ciudadanía a una participación en lo público, lo cultural y lo político a través de la reapropiación de la Agenda 2030 y los ODS.

Hacia una ciudadanía agropolitana
Un proyecto de Virginia López en colaboración con LABoral Centro de Arte y Creación Industrial. Desde GRIGRI participamos como colaboradores en varias acciones a lo largo de 2021.

Un botiquín para mi ciudad * Madrid 2021
Un programa impulsado en complicidad con el Programme Afrique de SERCADE, con el apoyo de Foundation for Arts Initiatives y la colaboración de Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y Medialab Prado Madrid. Y que tuvo lugar en Madrid entre el 6 de mayo y el 15 de junio de 2021.

Templete Fantástico
Un programa de acciones participativas promovido por el Ayuntamiento de Madrid desarrollado de enero a junio 2019.

Grigri Pixel
Un programa sobre prácticas de cooperación cultural y ciudadanía entre África y Europa desde 2016. En colaboración con Medialab-Prado y con el apoyo de AECID.

Hilando Hospitalidad: Hilar y conversar hospitalidad. Septiembre 2023
Hilando Hospitalidad (Un programa enmarcado en el proyecto de Dinamo/Alternador de EducaThyssen)- 2as sesiones de trabajo centradas en elaborar la espiral y mantel colectivo a partir de nuestras habilidades, necesidades, preocupaciones y comunidad

Hilando Hospitalidad: lo que somos y lo que nos atraviesa. Junio 2023
Hilando Hospitalidad (Un programa enmarcado en el proyecto de Dinamo/Alternador de EducaThyssen)- 1as sesiones de trabajo centradas en mapear y relacionar nuestras habilidades, deseos, preocupaciones y comunidad.

Entre Profes
Jornadas de bienvenida al profesorado. Un programa de tres sesiones y un encuentro festivo para conocerse y celebrar el inicio del curso.

Diseño de campañas de comunicación colaborativas para bibliotecas de Perú.
Taller de 5 sesiones online impartido para el diseño de una serie de campañas de comunicación que pudieran facilitar la divulgación de las propuestas y actividades de los centros bibliotecarios

Entrevistas con las mujeres de Castelo
Entrevistas con las mujeres de Castelo, A Coruña.

1º fase de encuentros y talleres en Castelo
Talleres y encuentros en Castelo.
7-18 de agosto de 2023.

2 – Documental colaborativo: HEY! Cuéntanos tu historia
Taller de storytelling y espacio de encuentro y reflexión colectiva sobre las dificultades experimentadas por la población joven durante el paso a la vida adulta. Un espacio donde nuestra(s) historia(s) se convierte en una herramienta que permite la construcción de nuevos imaginarios, caminos y posibilidades.

Diseño de campañas de comunicación colaborativas para Santa Beatriz, Lima.
Taller de 5 sesiones centrado en el diseño de una campaña de comunicación colaborativa para Santa Beatriz, Lima. El taller se centró en acercar diversas experiencias y metodologías para transmitir proyectos culturales y comunitarios de incidencia social.

Diseño de campañas de comunicación colaborativas
Taller de 5 sesiones impartido con el objetivo de acercar y adaptar diversas experiencias y metodologías extraídas del método C4D (Comunicación para el desarrollo), para el diseño de una campaña de comunicación en red que promueva el acceso a la cultura en la Ciudad Colonial de Santo Domingo, República Dominicana.

Cómo crear un laboratorio ciudadano: Bamako, Mali.
La plataforma Grigri en colaboración con la Asociación Côté Cour y el Réseau Kya, proponen una formación «Cómo crear un laboratorio ciudadano», en el marco del programa ACERCA apoyado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en5 sesiones de 20h en total, entre el 13 y el 17 de diciembre de 2022.

»Facilitar y acompañar para transformar» Susana Moliner en Bherria Prestakuntza.
Compartiremos estrategias, trucos, desafíos y aprendizajes en torno al acompañamiento en procesos comunitarios.

Unim Orriols.
Llamamiento a propuestas para ser desarrolladas de manera colaborativa a lo largo de dos jornadas. Domingo 6 y 27 de marzo de 2022 #BotiquinODS

Taller de fabricación de Visores de Ruralidad Aumentada.
Un taller para caminar, mirar, hacer y compartir puntos de vista sobre nuestros paisajes realizado entre el 5 y el 8 de agosto de 2021 en el marco del programa Hacia una ciudadanía Agropolitana de Virginia López.

VISORES. Kit Pedagógico (8/8)
Cuadernito VISORES #KITPEDAGOGICO #AGROPOLITANA
Noviembre de 2021

ETNOBOTÁNICA. Kit Pedagógico (7/8)
Cuadernito ETNOBOTÁNICA #KITPEDAGOGICO #AGROPOLITANA
Noviembre de 2021

PATRIMONIO. Kit Pedagógico (6/8)
Cuadernito PATRIMONIO #KITPEDAGOGICO #AGROPOLITANA
Noviembre de 2021

PITOS Y FLAUTAS. Kit Pedagógico (5/8)
Cuadernito PITOS Y FLAUTAS #KITPEDAGOGICO #AGROPOLITANA
Noviembre de 2021

PAPEL. Kit Pedagógico (4/8)
Cuadernito PAPEL #KITPEDAGOGICO #AGROPOLITANA
Noviembre de 2021

CIANOTIPIA. Kit Pedagógico (3/8)
Cuadernito CIANOTIPIA #KITPEDAGOGICO #AGROPOLITANA
Noviembre de 2021

TINTURA. Kit Pedagógico (2/8)
Cuadernito TINTURA #KITPEDAGOGICO #AGROPOLITANA
Noviembre de 2021

CULTIVOS. Kit Pedagógico (1/8)
Cuadernito CULTIVOS #KITPEDAGOGICO #AGROPOLITANA
Noviembre de 2021

Presentación Taller de Visores
DOCUMENTACIÓN #VISORESRURALIDADAUMENTADA
Agosto de 2021

Programa formativo JIWASA
PROGRAMA #JIWASA
Marzo a Octubre 2021

Una caja con poderes.
Taller para dar forma y materia a nuestra caja con poderes para curar Madrid. Martes 8 de junio de 2021 en el Fablab de Medialab Prado. #UnBotiquinParaMiCiudad

Tótems: nuestros saberes son los remedios para curar la ciudad.
Taller para ahuecar muros y fronteras y llenarlas con nuestras palabras de reparación. Jueves 3 de junio de 2021 en SERCADE. #UnBotiquinParaMiCiudad

Celebramos y cantamos nuestras maneras de nombrar.
Taller en el que nos contamos cómo es el Madrid que queremos hacer. Viernes 28 de mayo de 2021 en el Museo Reina Sofía. #UnBotiquinParaMiCiudad

Tejiendo un vecindario transfronterizo
Taller en el que desenredamos las pequeñas historias que tejen nuestra historia en común. Jueves 20 de mayo de 2021 en SERCADE. #UnBotiquinParaMiCiudad

Comisiones para curar Madrid
Taller en el que fabricamos los emblemas de nuestras comisiones para curar Madrid. Jueves 13 de mayo de 2021 en SERCADE. #UnBotiquinParaMiCiudad

Mi Madrid
Taller para conformar nuestras cinco comisiones para curar la ciudad de Madrid. Jueves 6 de mayo de 2021 en SERCADE. #UnBotiquinParaMiCiudad

La crisis climática se cocina a diario
Programa formativo en seis sesiones para constituirnos como agentes de cambio en la lucha contra el cambio climático a partir de la puesta en crisis de nuestro sistema alimentario.

Taller de futuros: sesión 1 «Acuerdos y compromisos»
TALLER #GRIGRIPIXEL #FUTUROS
4 de marzo 2020

Convocatoria taller Grigri Pixel “Otros saberes para futuros posibles en la ciudad de Madrid”
CONVOCATORIA #GRIGRIPIXEL
Marzo 2020

ARKOOP. Arquitectura y cooperación
ARTÍCULO #COOPERACIÓN
9 de febrero 2020

Charla «ARKOOP. Arquitectura y cooperación.»
CHARLA #COOPERACIÓN
1 de febrero 2020

Taller «Cómo tramar una red de laboratorios ciudadanos en San Salvador»
TALLER #COOPERACIÓNCULTURAL
15 al 29 de noviembre 2019

Personas seleccionadas taller Grigri Pixel 2019
CONVOCATORIA #GRIGRIPIXEL
#HOSPITALIDAD
Octubre 2019

Taller «Cómo construir una convocatoria para tu barrio en Asunción»
TALLER #COOPERACIÓNCULTURAL
8 al 12 de julio 2019

Taller Grigri Pixel en Niamey
#TALLER #GRIGRIPIXEL #HOSPITALIDAD
17 al 30 de junio 2019

Talleres previos Grigri Pixel 2019
TALLERES #GRIGRIPIXEL #HOSPITALIDAD
De mayo a junio de 2019

Programación Grigri Pixel 2018
PROGRAMACIÓN #GRIGRIPIXEL
#DERECHOALACIUDAD
15 al 28 de octubre de 2018

Photocall Grigri 2018
Photocall realizado en el Grigri 2018

Taller «Grigri Pixel Madrid 2018»
TALLER #GRIGRIPIXEL
#DERECHOALACIUDAD
Octubre 2018

Taller «Grigri Pixel Madrid 2017»
TALLER #GRIGRIPIXEL
Octubre 2017