Gildas Guiella
Ouagadougou, Burkina Faso
www.ouagalab.com
Seleccionado para participar en el taller de producción de Grigri Pixel 2019 en Medialab Prado.
El OuagaLab, primer fablab de Burkina Faso, nace en diciembre de 2011 por iniciativa de Gildas Guiella y una decena de jóvenes burkineses que participaban en la tercera edición del Forum InnovAfrica, que tuvo lugar en Ouagadougou durante ese mismo año.
Constituido de manera informal y albergado provisionalmente en los locales de la asociación Yam Pukri en Ouagadougou, el OuagaLab organiza en 2012 sus primeras actividades en torno al montaje de una fresadora de control numérico, la presentación de programas informáticos de código abierto y la programación de tarjetas Arduino. Posteriormente, en 2013 se realiza la fabricación de una turbina eólica Pigott que será presentada en Abidjan durante la quinta edición de InnovAfrica.
En 2014, a través de un crowdfunding, el OuagaLab consigue la financiación necesaria para poner en pie un espacio propio que es construido con sus propias manos por los miembros de este fablab. El equipo del OuagaLab ha ido aumentando a lo largo de los años manteniendo un espíritu de transformación de obstáculos en oportunidades a través de la inteligencia colectiva, la solidaridad y el intercambio. Actualmente, desde el OuagaLab, trabajan en el desarrollo de herramientas para la mejora del bienestar y las condiciones de salud tales como Carto Malaria, un proyecto para geolocalizar áreas de vertido ilegal de residuos que, con la presencia de agua estancada, se convierten en áreas de riesgo en la transmisión de malaria o “ECOLE LIBRE DU FASO” un maletín con todos los datos de código abierto accesible desde un simple teléfono móvil para hacer accesible estos conocimientos sin necesidad de internet.