Investigación social
La investigación social nos permite comprender críticamente nuestra realidad común a partir de la activación de preguntas que buscan ser respondidas de manera colectiva. A partir de metodologías cualitativas y cuantitativas, o en base a prácticas y objetos artísticos y de diseño, ofrecemos investigaciones transdisciplinares tanto de tipo básico como aplicado, incluyendo la IAP (Investigación-Acción Participativa). Sólo una investigación rigurosa y situada nos podrá ofrecer las claves fundamentales y el conocimiento necesarios para abordar con éxito una posible intervención, el desarrollo de un diseño o la creación de contenidos culturales.
-
- Asesoría y consultoría a organizaciones, colectivos e instituciones.
- Investigación-Acción Participativa e investigación de procesos comunitarios.
- Investigación social y cultural aplicada y transdisciplinar.
- Investigación basada en prácticas artísticas y de diseño.
EXPERIENCIAS ESPECÍFICAS

Pincha Tu Deuda
Un festival para sensibilizar y difundir los orígenes de la deuda, coordinado por Majo Castells, invitando a adquirir herramientas para exigir una economía transparente y participativa. Realizado en 2019.

Grigri Pixel
Un programa sobre prácticas de cooperación cultural y ciudadanía entre África y Europa desde 2016. En colaboración con Medialab-Prado y con el apoyo de AECID.

Cocinar Madrid
Un programa que toma la cocina como herramienta de investigación social y de revitalización urbana a través de acciones participativas y artísticas realizadas desde 2016.

Fuencarral Experimenta
Un programa en coordinación con Medialab Prado y el Ayuntamiento de Madrid desarrollado entre febrero 2017 y mayo 2018.

Consultoría para la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo AECID
Consultoria y misión de identificación realizada entre octubre 2017 y febrero de 2018 entre Marruecos, Túnez, Mauritania, Mali y Senegal.

Informe: Análisis del ecosistema cultural en Marruecos y mapeo de iniciativas para el Ministerio de Cultura y Deportes de España.
Trabajo de consultoría realizado entre abril y junio 2020 por David Pérez y Susana Moliner sobre participación ciudadana en el ecosistema cultural de Marruecos.

Taller «La nuit des idées»
TALLER #HOSPITALIDAD
31 enero 2020

Taller/Investigación «¡Sanfran, a la mesa!»
INVESTIGACIÓN + TALLER #COCINARMADRID
14 diciembre 2019

Conversatorio «Deuda, femenino plural»
CONVERSATORIO #PINCHATUDEUDA
26 noviembre 2019

Mesa redonda «Deuda, una visión global»
CONVERSATORIO #PINCHA TU DEUDA
23 noviembre 2019

Taller «El paraíso de la deuda»
TALLER #PINCHATUDEUDA
23 noviembre 2019

Taller «Cocina tu deuda»
TALLER #PINCHATUDEUDA
23 noviembre 2019

Mesa redonda «Deuda, desde la periferia»
MESA REDONDA #PINCHATUDEUDA
22 noviembre 2019

Taller «Edita tu deuda»
TALLER #PINCHATUDEUDA
21 noviembre 2019

Exposición Fotográfica «White Elephants»
EXPOSICIÓN #PINCHATUDEUDA
Septiembre 2019 – febrero 2020

Conversación «Dar Lugar»
CONVERSATORIO
#GRIGRIPIXEL #HOSPITALIDAD
13 de junio de 2019

Fanzine ‘Cocinar a Sanfran’
PUBLICACIÓN #COCINARMADRID
Junio 2019

Taller y residencia de creación «Cocinar a_San Fran»
RESIDENCIA+TALLER #COCINARMADRID
Del 3 al 9 junio 2019

Conversatorio “Derecho a la ciudad – Derecho a otros imaginarios de lo urbano”
CONVERSATORIO #GRIGRIPIXEL
#DERECHOALACIUDAD
20 de octubre 2018

Conversatorio: «Diagnóstico compartido: el derecho a la ciudad en Madrid y el Barrio de las Letras»
CONVERSATORIO #GRIGRIPIXEL
#DERECHOALACIUDAD
16 de octubre 2018

Taller «Grigri Pixel Madrid 2018»
TALLER #GRIGRIPIXEL
#DERECHOALACIUDAD
Octubre 2018

Investigar Grigri Pixel
ARTÍCULO #GRIGRIPIXEL
Escrito por Blanca Callén
Diciembre 2017

Taller «Cocina tu grigri»
TALLER #COCINARMADRID #GRIGRIPIXEL
14 octubre 2017

Taller «Cocina tu barrio»
TALLER #COCINARMADRID
12 junio 2017

Taller «Cocinar Madrid – Cocinar Beirut»
TALLER #COCINARMADRID
20 mayo 2017

Taller «Cocinando en los Mercados de Madrid»
TALLER #COCINARMADRID
Noviembre 2016