Diego Peris
Arquitecto/artista/ activista, es licenciado en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid en el 2008. En el 2010 obtiene el Diploma de Estudios Avanzados en el Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio en el Departamento de Urbanismo de la ETSAM. En el ámbito de la investigación se especializa en los procesos de desplazamientos y gentrificación urbana.
Director y cofundador de Todo por la praxis inicializando su actividad desde 1999 siendo el coordinador de los mas de 90 proyectos realizados por la entidad en los últimos 15 años La funciones principales sido la redacción y dirección de obra , la coordinación de procesos de participación ciudadana y co-director del proyecto Mares Madrid ( Mares de Madrid es un proyecto de transformación urbana que, a través de la economía social y solidaria). Su actividad se ha centrado en procesos que implican nuevos modos de producción de ciudad habilitando canales, herramientas metodologías y marcos para la innovación urbana implicando la participación de la ciudadanía.
Como miembro de TXP es una figura reconocida en el ámbito de la arquitectura nacional e internacional. Su trabajo ha sido publicado numerosas revistas, libros de arquitectura y prensa general, participando en más de 60 exposiciones, así como foros y mesas de debate de carácter nacional e internacional.
Su trabajo a ha sido reconocido internacionalmente con premios como: 1º Premio Festival Internacional de Arquitectura EME3 2010 Red de arquitecturas colectivas Barcelona – España / Finalista Premio Europeo de Espacio Público Urbano , Plan Cañada 2014/Nominado Iakov Chernikhov International Prize for Young Architects 2014 Iakov Chernikhov International Foundation, Moscú – Rusia/ / Premio Nacional de Artes Mariano Aguilera 2012, Quito Ecuador. Uno de los trabajos de referencia es el Campo de Cebada (Madrid) que ha sido galardonado tan nacional como internacionalmente con los premios Golden Nica (2013) o el premio bienal XII Bienal de arquitectura Española y premios Arquia Proxima