Gala Crerar
Gala Crerar
Licenciada en Artes por la Universidad de Buenos Aires y magíster en Gestión del Patrimonio Cultural y Museología por la Universidad de Barcelona, orienta su carrera académica y profesional hacia los cruces entre la cultura y el activismo.
Desde estas lógicas, asistió en la coordinación de la red de colaboración Museo Situado, integrada por colectivos y asociaciones vecinales del barrio de Lavapiés en la que participa el Museo Reina Sofía. El trabajo desarrollado en la red se basó en mediar entre modos de hacer y de actuar como son los de la institución pública y los del tejido vecinal y activista del barrio y, desde ese lugar, producir y gestionar los proyectos, las campañas y las actividades que se impulsan colectivamente.
Previamente, formó parte de distintos museos de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina), de gestiones públicas y privadas con colecciones artísticas e históricas de origen latinoamericano y argentino. Uno de ellos fue el Museo Evita, dedicado a la figura histórica Eva Perón, perteneciente al Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón y dependiente, a su vez, del Ministerio de Cultura de Nación y de la Asociación Museo Evita. En este caso, su labor se enfocó en la gestión del Desarrollo Estratégico y Comercial de la Asociación, específicamente en la captación de fondos.
También se vinculó al Museo de Artes Plásticas Eduardo Sivori, perteneciente a la Ciudad de Buenos Aires con una amplio acervo de arte argentino del siglo XX y XXI. En esta institución se desarrolló en el área de Educación, diseñando y realizando los recorridos por la colección y las exposiciones temporales.
- Un programa de talleres y encuentros entre Orriols (Valencia), Vallecas (Madrid) y Ceuta para diseñar e implementar colectivamente un kit de herramientas que fomente el acceso de la ciudadanía a una participación en lo público, lo cultural y lo político a través de la reapropiación de la Agenda 2030 y los ODS.