Laia Sanchéz
Hábita en las intersecciones de las ciencias, el arte, la tecnología y la sociedad. Desde esos espacios de encuentro disfruta compartiendo conocimiento y proyectos como profesora asociada en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UAB y como responsable del Área del Colaboratorio del Citilab.
Su trabajo desde 2008 en Laboratorio ciudadano de Cornellà de Llobregat le ha permitido dedicarse a la activación de ecosistemas de innovación abierta y ciudadana desde lo local. Con este objetivo, ha podido co-diseñar y testear una metodología que utiliza las 3H (Head, Heart, Hands on) del pedagogo Pestalozzi, las estratègias propias del transmedia y los métodos de los labs con la que identificar y conocer a los agentes de un territorio entorno a retos, y contribuir a su articulación en comunidades a partir de procesos de co-creación. Abriendo estos laboratorios vivos (living labs) es posible proponer espacios hospitalarios y seguros donde la ciudadanía pueda prototipar, equivocarse y generar conocimiento e innovación en compañía.