María García García
Diseñadora gráfica e ilustradora freelance como @magathings y estudiante del Grado de Diseño Integral y Gestión de la Imagen de la URJC.
Nacida en Asturias en 1998, está comprometida con la conservación del medio ambiente, la igualdad animal y la igualdad de derechos. Comenzó sus estudios artísticos con la educación secundaria postobligatoria en la Escuela de Arte de Oviedo, además de realizar entre medias un curso de fotografía en el Colectivo La Salita. En 2016 se trasladó a la Comunidad de Madrid para comenzar el grado de diseño donde se desarrolló personalmente y aprendió nociones de diseño gráfico, audiovisual, packaging, publicidad, dirección de arte, diseño de producto, de interiores, arquitectura efímera y gestión de marca. En su tiempo extracurricular realizó algunos trabajos de ilustración y campañas de comunicación en redes por cuenta propia. En 2021 comenzó sus Practicas Universitarias en GRIGRI, con la que posteriormente hasta la actualidad han llevado a cabo proyectos conjuntamente.
En la actualidad esta desarrollando su tesis de fin de grado centrado en la dirección de arte en el cine, que en un futuro le gustaría desarrollar como un proyecto cinematográfico. Interesada en leer y crear historias, quiere centrar su aprendizaje en el cine.
En 2019 participó en el Taller “Mapas de Trayectorias” donde conoció más de cerca las personas y las actividades que se realizan en GRIGRI. Le satisface poder utilizar sus conocimientos de diseño como medio de comunicación para los proyectos sociales y culturales que propone GRIGRI.
- Un botiquín para mi ciudad es un programa impulsado en complicidad con el Programme Afrique de SERCADE. Tras el desarrollo del primer Botiquín en Madrid en 2021, en esta ocasión nos encontramos en Conde Duque, Madrid.
- Partiendo de un enfoque holístico, el proyecto HEY! busca fortalecer las capacidades de la población joven, especialmente de aquellas y aquellos con menos oportunidades. Este proyecto forma parte del programa Erasmus+ KA220- YOU Cooperation partnerships in Youth.
- Con un formato asambleario, el programa Voces situadas del Museo Reina Sofía propone espacios desjerarquizados de reflexión y debate en los que generar, a partir de experiencias situadas, conocimiento colectivo en conexión con los debates del presente.
- Un proyecto europeo en colaboración con Alianza por la Solidaridad y Traza parar cambiar los hábitos alimentarios de los jóvenes de 15 a 35 años a través de talleres y acciones entre 2021 y 2022.
- Un programa de talleres y encuentros entre Orriols (Valencia), Vallecas (Madrid) y Ceuta para diseñar e implementar colectivamente un kit de herramientas que fomente el acceso de la ciudadanía a una participación en lo público, lo cultural y lo político a través de la reapropiación de la Agenda 2030 y los ODS.
- Un programa de tres conversatorios y un taller para abordar las posibilidades de una “ecología de saberes” promovido por Medialab con el apoyo de FDNC. Desarrollado del 10 al 13 de noviembre de 2021.
- Taller de storytelling y espacio de encuentro y reflexión colectiva sobre las dificultades experimentadas por la población joven durante el paso a la vida adulta. Un espacio donde nuestra(s) historia(s) se convierte en una herramienta que permite la construcción de nuevos imaginarios, caminos y posibilidades.
- Voces Situadas 28. Derecho a la ciudad: haciendo nuestros los espacios públicos Miércoles 24 de mayo, 2023 - 19:00 h en el Centro Social Casino de la Reina
- Talleres y diálogos en torno a la diversidad biocultural, un bien a conservar y reivindicar. Dirigida a jóvenes entre 15 y 18 años.
- Comunicación Gráfica #UnbotiquinParaMiCiudadODS Marzo 2022 - Marzo 2023
- Encuentro enmarcado en el proyecto de Un Botiquín para mi Ciudad. Remedios vecinales para una implementación situada, feminista e intercultural de la Agenda 2030. 24 y 25 de Marzo de 2023 en Valencia.
-
-
-
-
-
- Un botiquín para Vallecas cierra su primera etapa con una gran celebración y presentación del trabajo culinario realizado en el barrio de Vallecas. El sábado 18 de junio de 11h a 13h en el Mirador del parque del Cerro del Tío Pio (Parque de las 7 Tetas) Metro Línea 1 Portazgo.
- Un botiquín para Vallecas propone un programa de talleres y encuentros que se desarrollaron a lo largo de cinco días Jueves 19 mayo / Sábado 28 mayo / Jueves 2 junio / Sábado 11 junio / Sábado 18 junio de 2022
- Llamamiento a propuestas para ser desarrolladas de manera colaborativa a lo largo de dos jornadas. Domingo 6 y 27 de marzo de 2022 #BotiquinODS
-
-
- Cuadernito ETNOBOTÁNICA #KITPEDAGOGICO #AGROPOLITANA Noviembre de 2021
- Cuadernito PATRIMONIO #KITPEDAGOGICO #AGROPOLITANA Noviembre de 2021
- Cuadernito PITOS Y FLAUTAS #KITPEDAGOGICO #AGROPOLITANA Noviembre de 2021
-
- Cuadernito CIANOTIPIA #KITPEDAGOGICO #AGROPOLITANA Noviembre de 2021
-
-
- Taller en el marco de "Ensamblajes: contextos para una ecología de saberes" del 10 al 13 de noviembre en Medialab en Matadero.
- Conversatorio en el marco de "Ensamblajes: contextos para una ecología de saberes" del 10 al 13 de noviembre en Medialab en Matadero.
- Conversatorio en el marco de "Ensamblajes: contextos para una ecología de saberes" del 10 al 13 de noviembre en Medialab en Matadero.
- Conversatorio en el marco de "Ensamblajes: contextos para una ecología de saberes" del 10 al 13 de noviembre en Medialab en Matadero
-