Hacia una ciudadanía agropolitana
HACIA UNA CIUDADANÍA AGROPOLITANA
Hacia una ciudadanía agropolitana es un proyecto de Virginia López en colaboración con LABoral Centro de Arte y Creación Industrial. Ha sido seleccionado en la convocatoria “Art for Change” 2020 de Fundación la Caixa y cuenta con el apoyo de Impulsa-Gijón.
En este post recogemos nuestra participación desde GRIGRI como colaboradores en el programa de acciones desarrollado, que tuvo lugar a lo largo de 2021.
Una iniciativa que desea contribuir a la rearticulación urbano-rural.
A lo largo de todo el 2021 y gracias a la invitación de la artista Virginia López hemos tenido el lujo de formar parte del equipo agropolitano y de contribuir al desarrollo de algunas de las acciones con las que se ha dado forma al programa de Hacia una ciudadanía agropolitana.
Citando literalmente el texto de síntesis que se recoge en el blog del proyecto elaborado por Virginia, «Hacia una ciudadanía agropolitana es una iniciativa que desea contribuir a la rearticulación del vínculo urbano-rural con actividades concretas y participativas, realizadas desde las prácticas artísticas contemporáneas comprometidas con el territorio.
Estas prácticas se situaron más concretamente en los alrededores de las aldeas de Trubia y Veranes, de la parroquia de Cenero (Gijón).
Entre todos los participantes en el programa se plantea una relectura de los saberes campesinos, poniendo en valor su potencial transformador, para un modelo de ciudad más participativo, eco-responsable e inclusivo. Para ello, se buscó involucrar a las personas poseedoras de este conocimiento poniéndolas en relación con habitantes de zonas urbanas a través de acciones artísticas experimentales.
La propuesta forma parte de una línea de trabajo de LABoral Centro de Arte titulada Reset rural, que quiere contribuir a la creación colectiva de nuevas dinámicas colaborativas entre cultivo y cultura, entre el campo y la ciudad, en línea con los objetivos de la Agenda 2030″.
Cartel y programa con una imagen de Virginia López y diseño de Pasajero 37.
Acciones realizadas por GRIGRI en el marco del programa.
Desde GRIGRI, hemos colaborado en el desarrollo del programa principalmente a través de dos acciones.
Por un lado, hemos contribuido en la conceptualización del kit pedagógico, que fue realizada a través de una Editatona con la participación de una parte del equipo agropolitano en las mañanas de los días 5 al 8 de agosto en El Chabolu (Centro recreativo el Turrexón, aldea de Trubia) y que se continuó con un trabajo a distancia para la recogida, organización y formateo de algunos de los materiales generados a lo largo del programa.
Desarrollamos además la propuesta gráfica y editorial del kit así como las labores de ilustración, maquetación y corrección, siempre en colaboración con Virginia y el equipo agropolitano. En el post se pueden ver màs en detalle todos los cuadernitos que conforman el kit.
Por otro lado, nos hemos hecho cargo de una de las prácticas de trabajo colaborativo, desarrollada en formato de taller y realizada a lo largo de cuatro tardes entre el 5 y 8 de agosto en El Chabolu (Centro recreativo el Turrexón, aldea de Trubia).
A través de esta actividad propusimos un espacio para compartir reflexiones en torno a las maneras en que construimos nuestra mirada sobre el paisaje. Unas reflexiones que se tradujeron mediante recursos gráficos y plásticos a través del uso de unos Visores de Ruralidad Aumentada, dispositivos irónicamente artesanales que nos ayudaron a materializar y superponer de manera «realista» nuestras percepciones personales sobre el paisaje que nos circunda y en el que estamos inmersas y que habitamos de manera cotidiana. En el post se recoge con más detalle el trabajo realizado en cada sesión.

CULTIVOS. Kit Pedagógico (1/8)
Cuadernito CULTIVOS #KITPEDAGOGICO #AGROPOLITANA
Noviembre de 2021

TINTURA. Kit Pedagógico (2/8)
Cuadernito TINTURA #KITPEDAGOGICO #AGROPOLITANA
Noviembre de 2021

CIANOTIPIA. Kit Pedagógico (3/8)
Cuadernito CIANOTIPIA #KITPEDAGOGICO #AGROPOLITANA
Noviembre de 2021

PAPEL. Kit Pedagógico (4/8)
Cuadernito PAPEL #KITPEDAGOGICO #AGROPOLITANA
Noviembre de 2021

PITOS Y FLAUTAS. Kit Pedagógico (5/8)
Cuadernito PITOS Y FLAUTAS #KITPEDAGOGICO #AGROPOLITANA
Noviembre de 2021

PATRIMONIO. Kit Pedagógico (6/8)
Cuadernito PATRIMONIO #KITPEDAGOGICO #AGROPOLITANA
Noviembre de 2021

ETNOBOTÁNICA. Kit Pedagógico (7/8)
Cuadernito ETNOBOTÁNICA #KITPEDAGOGICO #AGROPOLITANA
Noviembre de 2021

VISORES. Kit Pedagógico (8/8)
Cuadernito VISORES #KITPEDAGOGICO #AGROPOLITANA
Noviembre de 2021

Kit Pedagógico Agropolitano
Diseño Editorial #HACIAUNACULTURAAGROPOLITANA
Noviembre 2021
CRÉDITOS
Hacia una ciudadanía agropolitana es un proyecto de Virginia López en colaboración con LABoral Centro de Arte y Creación Industrial. Ha sido seleccionado en la convocatoria “Art for Change” 2020 de Fundación la Caixa y cuenta con el apoyo de Impulsa-Gijón.
Colaboradores: Daniel Franco, Fernando Oyágüez, GRIGRI (Susana Moliner y David Pérez), Econodos (Lorena Lozano), Cristina Cantero, Galiana, Papyriphera (Juna Barbé y Carmen Sevilla), A_Tintúra (Massimo Baldini), Muséu del Pueblu d’Asturies y AAVV de Cenero Los 16.