#LAP Laboratorio de Arte y Pensamiento – Módulo 4 DECONSTRUIR LAS FRONTERAS, DESCOLONIZAR LOS SABERES. Viernes 20 y Sábado 21 de mayo de 2022. EsBaluard Museu.
En el marco de la primera edición de #LAP Laboratorio de Arte y Pensamiento, que tuvo lugar entre enero y junio de 2022 con el título «Zona de contacto: reparar las crisis», desde GRIGRI participamos en el desarrollo del módulo 4. “Deconstruir las fronteras, descolonizar los saberes”
El módulo 4 parte de la complejidad de los procesos de movilidad humana, las migraciones y las fronteras, fenómenos que interpelan las lógicas institucionales y ponen a prueba nuestras democracias. Quiere abordar los movimientos migratorios actuales y la situación real de vulnerabilidad en la que se encuentran la mayor parte de las personas migrantes, y cómo afrontar la situación de desamparo económico y social de las personas que piden asilo internacional. Sobre las causas y los impactos, sobre el derecho a migrar, al asilo, sobre la violación de los derechos humanos, la mortalidad en las fronteras y sobre el papel de Europa en su gestión, a menudo contraviniendo los compromisos universales. Quiere abordar la urgencia de erradicar el racismo, la xenofobia y los discursos del odio para la salud de nuestras sociedades democráticas y la reconstrucción de las relaciones geopolíticas basadas en los principios de responsabilidad y justicia global. En definitiva, repensar y deconstruir las relaciones de poder y los privilegios occidentalistas auto otorgados a partir de los que regulamos y ordenamos el mundo. Porque estamos ante uno de los mayores retos como sociedad: la construcción de un mundo justo y sostenible, donde se respeten la seguridad, la dignidad, los derechos humanos y las libertades fundamentales de la humanidad.
Durante el viernes 20 y sábado 21 de mayo, en colaboración con Yannick Tresor, desde GRIGRI nos planteamos una serie de preguntas que permitieron el desarrollo de un gran mapa cultural formado por cada uno de los cuerpos-territorio de los participantes. Un proceso que nos ayudó a conectarnos desde las distintas realidades que nos conforman.
- Qué es lo que nos enseñan para responder las propias contradicciones y para entender al otro como aliado para derrocar un sistema de opresión.
- ¿Qué tenemos que aprender de esa otredad y otras cosmovisiones?