Food Wave
FOOD WAVE
El proyecto europeo Food Wave – Alimentando el cambio lo estamos realizando en colaboración con Alianza por la Solidaridad y Traza parar cambiar los hábitos alimentarios de los jóvenes de 15 a 35 años a través de información, formación e impulso de su actividad comunicativa mediante talleres y acciones entre 2021 y 2022.
En el marco del proyecto Foodwave, desde Alianza por la Solidaridad, GRIGRI y Traza Territorio proponemos un programa de formación práctica y acciones para poner sobre la mesa temas de relevancia en la actualidad como la relación entre el cambio climático y el sıstema agroalimentario con un enfoque crítico pero también artístico. Con esta programa pretendemos crear conciencia sobre los nexos entre el modelo de producción y consumo de alimentos, sus impactos locales y globales en la salud, las condiciones de trabajo y de comercio, deforestación, degradación de suelos, pérdida de la biodiversidad, flujos migratorios, despojo territorial, despoblación rural, desigualdad entre géneros igual como entre Norte y Sur, conflictos agrarios, derechos de los pueblos, de indígenas y campesinas. A la vez, no solo buscamos a aproximarnos al papel de la intervención humana en el medio ambiente y sus consecuencias socioambientales sino también compartir herramientas, experiencias y metodologías que nos permitan sacar a la luz alternativas para una transición ecosocial y un desarrollo sostenible sustentado en la justicia social y ambiental y la soberanía alimentaria y entretejer alianzas y prácticas de colaboración a través del artivismo, la incidencia política digital, y la creación colectiva y diseño de acciones.
Acciones realizadas por GRIGRI en el marco del programa.

Semillas Migrantes
Diseño Editorial #FoodWave
Junio 2023

Semillas Migrantes
Talleres y diálogos en torno a la diversidad biocultural, un bien a conservar y reivindicar. Dirigida a jóvenes entre 15 y 18 años.

Juventud para una transición ecosocial
Taller dirigido a jóvenes, en el que se ponen sobre la mesa temas de relevancia en la actualidad, como la relación entre el cambio climático y el modelo agroalimentario, con un enfoque crítico, lúdico y artístico.

Talleres «Alimentando el cambio»
Formación práctica de marzo a junio 2022 para abordar la relación entre el cambio climático y el modelo agroalimentario dirigido a las/los jóvenes entre 15-17 años de los IES Pedro Salinas, IES Madrid Sur y IES El Espinillo en Madrid.

La crisis climática se cocina a diario
Programa formativo en seis sesiones para constituirnos como agentes de cambio en la lucha contra el cambio climático a partir de la puesta en crisis de nuestro sistema alimentario.