Producción Cultural
Los contenidos culturales que proponemos se desarrollan de manera situada, en continuo diálogo con el contexto y sus habitantes a partir de procesos participativos y de escucha. Huimos de la idea de cultura como “producto” de consumo ya definido previamente y buscamos generar procesos significativos que se materialicen en formatos diversos y singulares (desde cursos, a talleres, seminarios, eventos, encuentros, dinámicas, etc) que nos ayuden a resignificar o crear colectivamente nuevos imaginarios, sentidos y prácticas culturales para la vida en común.
-
- Diseño y elaboración de contenidos.
- Producción y gestión de eventos culturales.
- Formación, mentoría y organización de encuentros, cursos, seminarios y talleres.
- Seguimiento de convocatorias y redacción y desarrollo de proyectos.
EXPERIENCIAS ESPECÍFICAS

¿Y si…?
“¿Y si…?” es un laboratorio de creación en torno a la deconstrucción del concepto de identidad en colaboración con el departamento de Educación del Museo Reina Sofía

Food Wave
Un proyecto europeo en colaboración con Alianza por la Solidaridad y Traza parar cambiar los hábitos alimentarios de los jóvenes de 15 a 35 años a través de talleres y acciones entre 2021 y 2022.

Un botiquín para mi ciudad * ODS
Un programa de talleres y encuentros entre Orriols (Valencia), Vallecas (Madrid) y Ceuta para diseñar e implementar colectivamente un kit de herramientas que fomente el acceso de la ciudadanía a una participación en lo público, lo cultural y lo político a través de la reapropiación de la Agenda 2030 y los ODS.

Hacia una ciudadanía agropolitana
Un proyecto de Virginia López en colaboración con LABoral Centro de Arte y Creación Industrial. Desde GRIGRI participamos como colaboradores en varias acciones a lo largo de 2021.

Un botiquín para mi ciudad * Madrid 2021
Un programa impulsado en complicidad con el Programme Afrique de SERCADE, con el apoyo de Foundation for Arts Initiatives y la colaboración de Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y Medialab Prado Madrid. Y que tuvo lugar en Madrid entre el 6 de mayo y el 15 de junio de 2021.

ENSAMBLAJES
Un programa de tres conversatorios y un taller para abordar las posibilidades de una “ecología de saberes” promovido por Medialab con el apoyo de FDNC. Desarrollado del 10 al 13 de noviembre de 2021.

Entretanto
En el marco de Trilogía marroquí del Museo Reina Sofía del 30 de marzo y hasta el 27 de septiembre de 2021, programación de actividades paralelas entre el Museo, Casa Árabe y Medialab Prado.

JIWASA: Reinventar y tejer comunidad
Formación y conversatorios sobre metodologías colaborativas en la ciudad de marzo a septiembre de 2021.

TALLER 03. ACTUAR
En el marco de la segunda edición del programa europeo Food Wave – Alimentando el cambio que estamos realizando en colaboración con Alianza por la Solidaridad y Traza hemos finalizado la tercera serie de sesiones en IES Madrid Sur, IES Pedro Salinas y IES El Espinillo, intitulados ACTUAR, para invitar las alumnas y los alumnos […]

TALLER 02. CUIDAR
En el marco de la segunda edición del programa europeo Food Wave – Alimentando el cambio que estamos realizando en colaboración con Alianza por la Solidaridad y Traza hemos terminado la segunda serie de sesiones en IES Madrid Sur, IES Pedro Salinas y IES El Espinillo, intitulados CUIDAR, para poner de relieve el papel del […]

Voces Situadas 23
¿Cómo dar lugar a la memoria del barrio? Conversatorio miércoles 11 de mayo, 2022 – 19:00 h en el Museo Reina Sofía

Taller 01. Visualizar
En el marco de la segunda edición del programa europeo Food Wave – Alimentando el cambio que estamos realizando en colaboración con Alianza por la Solidaridad y Traza hemos concluido la primera serie de sesiones en IES Madrid Sur, IES Pedro Salinas y IES El Espinillo para contextualizar el nexo entre cambio climático y alimentación […]

Un botiquín para Vallecas
Un botiquín para Vallecas propone un programa de talleres y encuentros que se desarrollarán a lo largo de cinco días Jueves 19 mayo / Sábado 28 mayo / Jueves 2 junio / Sábado 11 junio / Sábado 18 junio de 2022

Un botiquín para Ceuta
Un botiquín para Ceuta propone un programa de talleres y encuentros que se desarrollarán a lo largo de cinco días entre el 4 y el 7 de mayo de 2022

Talleres «Alimentando el cambio»
Formación práctica de marzo a junio 2022 para abordar la relación entre el cambio climático y el modelo agroalimentario dirigido a las/los jóvenes entre 15-17 años de los IES Pedro Salinas, IES Madrid Sur y IES El Espinillo en Madrid.

Voces Situadas 22
Tiempos que minan, cuerpos que sufren. Conversatorio martes 29 de marzo, 2022 – 19:00 h en el Museo Reina Sofía

Voces situadas 21
Juventud en acción: contestando imaginarios racistas. Movimientos y estrategias. Conversatorio el viernes 18 de marzo, 2022 – 19:00 h en el Museo Reina Sofía

Mesa redonda: «Claves para construir ciudades inclusivas. La importancia de la participación»
Intervención «Hospitalidad: las ciudades que acogen»en la II jornada sobre Derechos Humanos en la ciudad del siglo XXI» en Vitoria el 17 de diciembre de 2021.

Intervención en Cultura y Ciudadanía
Encuentro Cultura y Ciudadanía
CULTURA POSTCOVID: 25 RETOS
Tabakalera Donostia. 13-15 de octubre de 2021

Charla en Juguetoria
Intervención de David Pérez en el programa de Juguetoria el 14 de octubre de 2021 en Medialab Matadero.

Unim Orriols.
Llamamiento a propuestas para ser desarrolladas de manera colaborativa a lo largo de dos jornadas. Domingo 6 y 27 de marzo de 2022 #BotiquinODS

Taller de fabricación de Visores de Ruralidad Aumentada.
Un taller para caminar, mirar, hacer y compartir puntos de vista sobre nuestros paisajes realizado entre el 5 y el 8 de agosto de 2021 en el marco del programa Hacia una ciudadanía Agropolitana de Virginia López.

Kit Pedagógico Agropolitano
Serie de cuadernitos que recogen los aprendizajes asociados al conjunto de acciones y prácticas realizadas a lo largo de 2021 en el marco del programa Hacia una ciudadanía Agropolitana de Virginia López.


ETNOBOTÁNICA. Kit Pedagógico (7/8)
Cuadernito ETNOBOTÁNICA #KITPEDAGOGICO #AGROPOLITANA
Noviembre de 2021

PATRIMONIO. Kit Pedagógico (6/8)
Cuadernito PATRIMONIO #KITPEDAGOGICO #AGROPOLITANA
Noviembre de 2021

PITOS Y FLAUTAS. Kit Pedagógico (5/8)
Cuadernito PITOS Y FLAUTAS #KITPEDAGOGICO #AGROPOLITANA
Noviembre de 2021


CIANOTIPIA. Kit Pedagógico (3/8)
Cuadernito CIANOTIPIA #KITPEDAGOGICO #AGROPOLITANA
Noviembre de 2021





Programa Laboratorios ciudadanos distribuidos LABBS
Asesoramiento en la puesta en marcha de la web Laboratorios Bibliotecarios así como el acompañamiento de laboratorios ciudadanos en la Comunidad de Madrid. Durante el año 2021.


Presentación pública del botiquín.
Eventos de presentación del botiquín. Sábado 12, domingo 13 y martes 15 de junio de 2021 en el Museo Reina Sofía, en Casa Vedruna de Antonio Machado y en SERCADE. #UnBotiquinParaMiCiudad

Hospitalidad en las instituciones culturales.
Evento sobre el rol de los museos como espacios culturales de proximidad. Viernes 14 y lunes 24 de mayo de 2021 en Museo Thyssen-Bornemisza y Museo Reina Sofía. #UnBotiquinParaMiCiudad

Ensamblajes. Taller: Museo portátil para el ensamblaje de saberes
Taller en el marco de «Ensamblajes: contextos para una ecología de saberes» del 10 al 13 de noviembre en Medialab en Matadero.

Ensamblajes. Conversatorio 3: Saberes humanos
Conversatorio en el marco de «Ensamblajes: contextos para una ecología de saberes» del 10 al 13 de noviembre en Medialab en Matadero.

Ensamblajes. Conversatorio 2: Saberes en la interdependencia entre campo y ciudad
Conversatorio en el marco de «Ensamblajes: contextos para una ecología de saberes» del 10 al 13 de noviembre en Medialab en Matadero.

Ensamblajes. Conversatorio 1: Saberes de urgencia
Conversatorio en el marco de «Ensamblajes: contextos para una ecología de saberes» del 10 al 13 de noviembre en Medialab en Matadero

Presentación de las cinco propuestas de laboratorio Jiwasa
Conversatorio con las participantes del programa formativo Jiwasa. el 25 de septiembre 2021.
#JIWASA

Se buscan equipos para Côté Cour Bamako
La querida gente de Côté Cour Bamako buscan equipos de iluminación y de sonido

Diálogo entre Abdellah Karroum y Driss Ksikes.
En el marco del programa Entretanto, tendrá lugar el 15 de septiembre de 2021 en la sede de Casa Árabe en Madrid.

¿Cómo podemos documentar nuestros proyectos colaborativos?
Conversatorio entre Cecilia Barriga (Chile) y David Gómez TEI Monterrey (México), celebrado el 28 de agosto 2021.
#JIWASA

Lanzamiento de la Anticonvocatoria
La ANTICONVOCATORIA está abierta desde el 30 de julio hasta el 30 de septiembre de 2021

Conversación: Presencia e invisibilidad africana
El martes 21 de septiembre de 2021 a las 19h en Casa Árabe en el marco de «Entretanto» para «Trilogía Marroquí»

¿Cómo poner en marcha talleres colaborativos en entornos urbanos?
Conversatorio entre Virginia Brussa (Argentina) y LAB11 (Bolivia/España) el 31 de julio de 2021
#JIWASA

Taller «Tejiendo en colectivo» con Safaa Erruas
Taller a cargo de Safaa Erruas en el marco del programa “Entretanto” de actividades paralelas a la exposición «Trilogía marroquí 1950-2020», del 16 al 19 de septiembre de 2021 en el Museo Reina Sofia.

¿Cómo entretejer comunidades, personas y aprendizajes?
Conversatorio Alejandro Mérida del Colectivo Ch´ixi (Bolivia) y María Montesino de La Ortiga Colectiva (España) celebrado el 26 de junio 2021.
#JIWASA

El amor no es un crimen
El jueves 1 de julio 2021 en el Museo Reina Sofía, un conversatorios junto Zainab Fasiki, Abdela Taïa y Najat El Hachmise en el marco del programa Entretanto.

Double Face II
Residencia de creación entre Yassine Balzioui y Yago Torroja en el marco del programa “Entretanto” para «Trilogía Marroquí» del 25 de junio al 6 de julio de 2021.

Taller de composición instantánea y performance «Estoy aquí»
Taller a cargo de Nezha Rhondali, en el marco del programa “Entretanto” del 7 al 9 de julio 2021 en Casa Árabe.

Revista Skefkef. Abriendo grietas en la escena cultural marroquí
Revista Skefkef. Abriendo grietas en la escena cultural marroquí
Viernes 2 de julio, 2021 en el Museo Reina Sofia

¿Cómo convocar los saberes y la participación de las comunidades para mejorar nuestros espacios de vida en común?
Conversatorio Lucía Nogalesde Ocupa tu Calle (Perú)y Julieta Ojeda de Mujeres Creando (Bolivia), el 29 de mayo de 2021.
#JIWASA

Participación en la expo «Nudo Nido»
La Sala de Arte Joven acoge la exposición “Nudo Nido” en la que se incluye el trabajo realizamos con SERCADE en torno a la hospitalidad en 2019.

Conversación: Cartografía de feminismos en Marruecos con La Laboratoria
Conversatorio «Cartografía de feminismos en Marruecos con La Laboratoria» en el marco del programa Entretanto, miércoles 26 de mayo de 2021, 18h en el Museo Reina Sofía

¿Cuáles son los deseos, saberes y problemáticas de mi vecindad?
Conversatorio entre Julia Risler y Pablo Ares de Iconoclasistas (Argentina) y Josefa Ortega de Casa Gallina (México) el 24 de abril de 2021.
#JIWASA