Producción Cultural
Los contenidos culturales que proponemos se desarrollan de manera situada, en continuo diálogo con el contexto y sus habitantes a partir de procesos participativos y de escucha. Huimos de la idea de cultura como “producto” de consumo ya definido previamente y buscamos generar procesos significativos que se materialicen en formatos diversos y singulares (desde cursos, a talleres, seminarios, eventos, encuentros, dinámicas, etc) que nos ayuden a resignificar o crear colectivamente nuevos imaginarios, sentidos y prácticas culturales para la vida en común.
-
- Diseño y elaboración de contenidos.
- Producción y gestión de eventos culturales.
- Formación, mentoría y organización de encuentros, cursos, seminarios y talleres.
- Seguimiento de convocatorias y redacción y desarrollo de proyectos.
EXPERIENCIAS ESPECÍFICAS

Hilando Hospitalidad
Cuatro sesiones y un conversatorio público para conocer y poner en común metodologías de creación colaborativa y tejer una red de proyectos en torno a prácticas y problemáticas compartidas en los ámbitos socio comunitarios y sanitarios. En el marco del programa Dinamo/Alternador de EducaThyssen


Un botiquín para mi ciudad * Madrid 2022
Un botiquín para mi ciudad es un programa impulsado en complicidad con el Programme Afrique de SERCADE. Tras el desarrollo del primer Botiquín en Madrid en 2021, en esta ocasión nos encontramos en Conde Duque, Madrid.


HEY! Project · Erasmus+
Partiendo de un enfoque holístico, el proyecto HEY! busca fortalecer las capacidades de la población joven, especialmente de aquellas y aquellos con menos oportunidades.
Este proyecto forma parte del programa Erasmus+ KA220- YOU Cooperation partnerships in Youth.

Voces Situadas
Con un formato asambleario, el programa Voces situadas del Museo Reina Sofía propone espacios desjerarquizados de reflexión y debate en los que generar, a partir de experiencias situadas, conocimiento colectivo en conexión con los debates del presente.

¿Y si…?
“¿Y si…?” es un laboratorio de creación en torno a la deconstrucción del concepto de identidad en colaboración con el departamento de Educación del Museo Reina Sofía

Food Wave
Un proyecto europeo en colaboración con Alianza por la Solidaridad y Traza parar cambiar los hábitos alimentarios de los jóvenes de 15 a 35 años a través de talleres y acciones entre 2021 y 2022.

Diseño de campañas de comunicación colaborativas para bibliotecas de Perú.
Taller de 5 sesiones online impartido para el diseño de una serie de campañas de comunicación que pudieran facilitar la divulgación de las propuestas y actividades de los centros bibliotecarios

Diseño de campañas de comunicación colaborativas para Santa Beatriz, Lima.
Taller de 5 sesiones centrado en el diseño de una campaña de comunicación colaborativa para Santa Beatriz, Lima. El taller se centró en acercar diversas experiencias y metodologías para transmitir proyectos culturales y comunitarios de incidencia social.

Voces Situadas 29
Voces Situadas 29.
Las fronteras matan: masacre en Melilla, ¡nunca más!
Miércoles 14 de junio, 2023 – 19:00 h en el Museo Reina Sofía

Voces Situadas 28
Voces Situadas 28.
Derecho a la ciudad: haciendo nuestros los espacios públicos
Miércoles 24 de mayo, 2023 – 19:00 h en el Centro Social Casino de la Reina

Semillas Migrantes
Talleres y diálogos en torno a la diversidad biocultural, un bien a conservar y reivindicar. Dirigida a jóvenes entre 15 y 18 años.

Diseño de campañas de comunicación colaborativas
Taller de 5 sesiones impartido con el objetivo de acercar y adaptar diversas experiencias y metodologías extraídas del método C4D (Comunicación para el desarrollo), para el diseño de una campaña de comunicación en red que promueva el acceso a la cultura en la Ciudad Colonial de Santo Domingo, República Dominicana.

«Poner remedio» de Marina Garcés
Un botiquín es una caja de remedios. Se abre, mágicamente, para ofrecer un espectro de elementos…

Colectivos y redes vecinales de Madrid, Valencia y Ceuta nos reunimos para aterrizar los ODS y la Agenda 2030 en nuestros barrios.
Encuentro enmarcado en el proyecto de Un Botiquín para mi Ciudad. Remedios vecinales para una implementación situada, feminista e intercultural de la Agenda 2030.
24 y 25 de Marzo de 2023 en Valencia.

Juventud para una transición ecosocial
Taller dirigido a jóvenes, en el que se ponen sobre la mesa temas de relevancia en la actualidad, como la relación entre el cambio climático y el modelo agroalimentario, con un enfoque crítico, lúdico y artístico.

Voces Situadas 26
Salud mental y post-pandemia. ¿Cómo cuidarnos en la precariedad?
Martes 13 de Diciembre, 2022 – 19:00h en el Museo Reina Sofía

Cómo crear un laboratorio ciudadano: Bamako, Mali.
La plataforma Grigri en colaboración con la Asociación Côté Cour y el Réseau Kya, proponen una formación «Cómo crear un laboratorio ciudadano», en el marco del programa ACERCA apoyado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en5 sesiones de 20h en total, entre el 13 y el 17 de diciembre de 2022.

3º TRAMO con Artemisa Semedo
A través de la experiencia autobiográfica y a lo largo de las sesiones de los compañeros Jose y Mbarek, nos sumergimos en nuestras percepciones y emociones, para replantear el concepto de identidad no como algo cerrado y estático sino más bien todo lo contrario.

2º TRAMO con José Ramón Hernández
El laboratorio de creación en sus tres sesiones propone una exploración performativa autobiográfica y autoreferencial entre el YO y el NOSOTROS para cartografiar colectivamente ese viaje constante de lo personal a lo colectivo.

1º TRAMO con Mbarek Bouhchichi
Sobre una máscara de papel, junto con los OTROS, buscaremos expresar y crear apariencias diversas para una misma mirada, al encuentro con el Otro, al encuentro CON UNO MISMO.

Voces Situadas 25
El delito de existir. La condición de las personas refugiadas LGTBIQ+ en España.
Lunes 27 de junio, 2022 – 19:00 h en el Museo Reina Sofía

ENCUENTRO 04. CONECTAR
Para finalizar la segunda edición del programa europeo Food Wave – Alimentando el cambio que estamos realizando en colaboración con Alianza por la Solidaridad y Traza el día 3 de junio hemos organizado una excursión, para conectar a todas las alumnas y los alumnos de IES Madrid Sur, IES Pedro Salinas y IES El Espinillo […]

Un Botiquín para Vallecas. Presentación pública
Un botiquín para Vallecas cierra su primera etapa con una gran celebración y presentación del trabajo culinario realizado en el barrio de Vallecas. El sábado 18 de junio de 11h a 13h en el Mirador del parque del Cerro del Tío Pio (Parque de las 7 Tetas) Metro Línea 1 Portazgo.

¿Y si…? Presentación final
Lunes 13 de junio, 2022 – 19:00 h en el Museo Reina Sofía.
Deconstruyendo el concepto de identidad en la escuela

Voces Situadas 24
Entre sueños y engaños: la trata como forma de esclavitud en el siglo XXI
Jueves 16 de junio, 2022 – 19:00 h en el Museo Reina Sofía

TALLER 03. ACTUAR
En el marco de la segunda edición del programa europeo Food Wave – Alimentando el cambio que estamos realizando en colaboración con Alianza por la Solidaridad y Traza hemos finalizado la tercera serie de sesiones en IES Madrid Sur, IES Pedro Salinas y IES El Espinillo, intitulados ACTUAR, para invitar las alumnas y los alumnos […]

TALLER 02. CUIDAR
En el marco de la segunda edición del programa europeo Food Wave – Alimentando el cambio que estamos realizando en colaboración con Alianza por la Solidaridad y Traza hemos terminado la segunda serie de sesiones en IES Madrid Sur, IES Pedro Salinas y IES El Espinillo, intitulados CUIDAR, para poner de relieve el papel del […]

Voces Situadas 23
¿Cómo dar lugar a la memoria del barrio? Conversatorio miércoles 11 de mayo, 2022 – 19:00 h en el Museo Reina Sofía

TALLER 01. VISUALIZAR
En el marco de la segunda edición del programa europeo Food Wave – Alimentando el cambio que estamos realizando en colaboración con Alianza por la Solidaridad y Traza hemos concluido la primera serie de sesiones en IES Madrid Sur, IES Pedro Salinas y IES El Espinillo para contextualizar el nexo entre cambio climático y alimentación […]

Un botiquín para Ceuta
Un botiquín para Ceuta propone un programa de talleres y encuentros que se desarrollaron a lo largo de cinco días entre el 4 y el 7 de mayo de 2022

Talleres «Alimentando el cambio»
Formación práctica de marzo a junio 2022 para abordar la relación entre el cambio climático y el modelo agroalimentario dirigido a las/los jóvenes entre 15-17 años de los IES Pedro Salinas, IES Madrid Sur y IES El Espinillo en Madrid.

Un botiquín para Vallecas
Un botiquín para Vallecas propone un programa de talleres y encuentros que se desarrollaron a lo largo de cinco días Jueves 19 mayo / Sábado 28 mayo / Jueves 2 junio / Sábado 11 junio / Sábado 18 junio de 2022

Voces Situadas 22
Tiempos que minan, cuerpos que sufren. Conversatorio martes 29 de marzo, 2022 – 19:00 h en el Museo Reina Sofía

Voces situadas 21
Juventud en acción: contestando imaginarios racistas. Movimientos y estrategias. Conversatorio el viernes 18 de marzo, 2022 – 19:00 h en el Museo Reina Sofía

Intervención en Cultura y Ciudadanía
Encuentro Cultura y Ciudadanía
CULTURA POSTCOVID: 25 RETOS
Tabakalera Donostia. 13-15 de octubre de 2021

Charla en Juguetoria
Intervención de David Pérez en el programa de Juguetoria el 14 de octubre de 2021 en Medialab Matadero.

Unim Orriols.
Llamamiento a propuestas para ser desarrolladas de manera colaborativa a lo largo de dos jornadas. Domingo 6 y 27 de marzo de 2022 #BotiquinODS

Taller de fabricación de Visores de Ruralidad Aumentada.
Un taller para caminar, mirar, hacer y compartir puntos de vista sobre nuestros paisajes realizado entre el 5 y el 8 de agosto de 2021 en el marco del programa Hacia una ciudadanía Agropolitana de Virginia López.



ETNOBOTÁNICA. Kit Pedagógico (7/8)
Cuadernito ETNOBOTÁNICA #KITPEDAGOGICO #AGROPOLITANA
Noviembre de 2021

PATRIMONIO. Kit Pedagógico (6/8)
Cuadernito PATRIMONIO #KITPEDAGOGICO #AGROPOLITANA
Noviembre de 2021

PITOS Y FLAUTAS. Kit Pedagógico (5/8)
Cuadernito PITOS Y FLAUTAS #KITPEDAGOGICO #AGROPOLITANA
Noviembre de 2021


CIANOTIPIA. Kit Pedagógico (3/8)
Cuadernito CIANOTIPIA #KITPEDAGOGICO #AGROPOLITANA
Noviembre de 2021




Programa Laboratorios ciudadanos distribuidos LABBS
Asesoramiento en la puesta en marcha de la web Laboratorios Bibliotecarios así como el acompañamiento de laboratorios ciudadanos en la Comunidad de Madrid. Durante el año 2021.


Presentación pública del botiquín.
Eventos de presentación del botiquín. Sábado 12, domingo 13 y martes 15 de junio de 2021 en el Museo Reina Sofía, en Casa Vedruna de Antonio Machado y en SERCADE. #UnBotiquinParaMiCiudad

Hospitalidad en las instituciones culturales.
Evento sobre el rol de los museos como espacios culturales de proximidad. Viernes 14 y lunes 24 de mayo de 2021 en Museo Thyssen-Bornemisza y Museo Reina Sofía. #UnBotiquinParaMiCiudad

Mesa redonda: «Claves para construir ciudades inclusivas. La importancia de la participación»
Intervención «Hospitalidad: las ciudades que acogen»en la II jornada sobre Derechos Humanos en la ciudad del siglo XXI» en Vitoria el 17 de diciembre de 2021.

Relatoría del conversatorio sobre saberes de urgencia
Escrito por Blanca Callén
en noviembre 2021.
Ensamblajes

Relatoría del conversatorio sobre saberes en la interdependencia entre campo y ciudad
Escrito por María Montesinoo
en noviembre 2021

Ensamblajes. Taller: Museo portátil para el ensamblaje de saberes
Taller en el marco de «Ensamblajes: contextos para una ecología de saberes» del 10 al 13 de noviembre en Medialab en Matadero.