Producción Cultural
Los contenidos culturales que proponemos se desarrollan de manera situada, en continuo diálogo con el contexto y sus habitantes a partir de procesos participativos y de escucha. Huimos de la idea de cultura como “producto” de consumo ya definido previamente y buscamos generar procesos significativos que se materialicen en formatos diversos y singulares (desde cursos, a talleres, seminarios, eventos, encuentros, dinámicas, etc) que nos ayuden a resignificar o crear colectivamente nuevos imaginarios, sentidos y prácticas culturales para la vida en común.
-
- Diseño y elaboración de contenidos.
- Producción y gestión de eventos culturales.
- Formación, mentoría y organización de encuentros, cursos, seminarios y talleres.
- Seguimiento de convocatorias y redacción y desarrollo de proyectos.
EXPERIENCIAS ESPECÍFICAS

Templete Fantástico
Un programa de acciones participativas promovido por el Ayuntamiento de Madrid desarrollado de enero a junio 2019.

Grigri Pixel
Un programa sobre prácticas de cooperación cultural y ciudadanía entre África y Europa desde 2016. En colaboración con Medialab-Prado y con el apoyo de AECID.

Cocinar Madrid
Un programa que toma la cocina como herramienta de investigación social y de revitalización urbana a través de acciones participativas y artísticas realizadas desde 2016.

Haciendo Plaza
Un programa de activación urbana en el marco de Imagina Madrid impulsado por el Ayuntamiento de Madrid desarrollado por Cocinar Madrid a lo largo de 2018.

Fuencarral Experimenta
Un programa en coordinación con Medialab Prado y el Ayuntamiento de Madrid desarrollado entre febrero 2017 y mayo 2018.

Côte à côte
Una proyecto de comisariado por Susana Moliner en el marco de la segunda edición de « curators zone » en Le Cube – independent art room, Rabat en 2014.

Africa Light
Un proyecto comisariado por Susana Moliner entre Bamako, Dakar y Burdeos con artistas contemporáneos de África y América Latina entre 2010 y 2011.



Disputar los futuros comunes de la ciudad
ARTÍCULO #EXPERIMENTACIUDAD
Escrito por Marina Garcés
en diciembre 2020

Precarización y contradicción en la ciudad participativa
ARTÍCULO #EXPERIMENTACIUDAD
Escrito por Deigo Peris
en noviembre 2020

Colaboratorios: Poner el conocimiento, la comunidad y la cocreación en la base
ARTÍCULO #EXPERIMENTACIUDAD
Escrito por Laia Sanchéz
en noviembre 2020

Seguir insistiendo sobre la vida digna: Sostenibilidad de una ciudad participativa
ARTÍCULO #EXPERIMENTACIUDAD
Escrito por Santiago Eraso
en noviembre 2020

Por un museo situado: experiencia colectiva de otros modos de habitarlo
ARTÍCULO #EXPERIMENTACIUDAD
Escrito por Ana Longoni
en noviembre 2020

Experimentar para crear comunidad.
ARTÍCULO #EXPERIMENTACIUDAD
Escrito por Lorena Ruíz
en noviembre 2020

Experimentar para vernos entre habitantes
ARTÍCULO #EXPERIMENTACIUDAD
Escrito por Sofia Bonilla en noviembre 2020

Convocatoria «Experimenta tu ciudad o cómo prototipar una red de laboratorios ciudadanos»
Taller del 23 al 27 de octubre dirigido a colectivos y entidades de Asunción, Tegucigalpa, Lima, La Paz, Panamá y El Salvador.

Narrativas, relatos e imaginarios para hacer germinar futuros posibles
Tercer conversatorio del ciclo «¿Qué implica experimentar en la ciudad?» el sábado 21 de noviembre de 2020

Sostenibilidad de una ciudad participativa.
Segundo conversatorio del ciclo «¿Qué implica experimentar en la ciudad?» el sábado 31 de octubre de 2020

Herramientas de colaboración para construir ciudad.
Primer conversatorio del ciclo «¿Qué implica experimentar en la ciudad?» el sábado 10 de octubre de 2020

Ciclo «¿Qué implica experimentar en la ciudad?»
Un ciclo de conversatorios on-line que, de octubre a noviembre de 2020, que reunirá a diferentes actores vinculadxs a la cultura comunitaria, la innovación ciudadana y las prácticas colaborativas.

Adios Grigri Pixel
Una pandemia, un cambio de prioridades en la programación de Medialab Prado y en las políticas del ayuntamiento de Madrid nos dejan sin la posibilidad de dar continuidad a nuestra línea de trabajo más representativa

Informe: Análisis del ecosistema cultural en Marruecos y mapeo de iniciativas para el Ministerio de Cultura y Deportes de España.
Trabajo de consultoría realizado entre abril y junio 2020 por David Pérez y Susana Moliner sobre participación ciudadana en el ecosistema cultural de Marruecos.

Convocatoria de fotografía «El Tiempo es una Imagen Indescifrable»
Convocatoria de fotografía abierta a todas las personas y colectivos de iberoamerica con el objetivo de recoger la memoria de la emergencia sanitaria. Fecha limite de recepción de fotografías hasta el 10 de agosto del 2020.

La cultura por hacer y la cultura por venir | #FestivalFLC
Mesa de debate sobre Cultura en el marco del Festival de Frena la Curva tuvo lugar el 2 de mayo de 2020.

La red REACC
Estamos configurando #REACC un espacio abierto en forma de red para agentes y espacios de la #culturacomunitaria




Acciones previas al Manifiesto de Futuros Compartidos
CONTEXTO #GRIGRIPIXEL #FUTUROS
Abril – Mayo 2020


Taller «Cómo tramar una red de laboratorios ciudadanos en San Salvador»
TALLER #COOPERACIÓNCULTURAL
15 al 29 de noviembre 2019







Grigri Pixel 2019 – Taller «¿Hasta dónde se abre tu casa?»
TALLER #GRIGRIPIXEL #HOSPITALIDAD
14 al 26 de octubre 2019

Proceso de trabajo del taller «Grigri Pixel» en torno a la Hospitalidad
TALLER #GRIGRIPIXEL #HOSPITALIDAD
14 al 26 de octubre 2019


Presentación de las iniciativas africanas Grigri Pixel 2019
PRESENTACIÓN #GRIGRIXEL
14 de octubre 2019





Taller y residencia de creación «Cocinar a_San Fran»
RESIDENCIA+TALLER #COCINARMADRID
Del 3 al 9 junio 2019








Taller «Experimentar otras metodologías en Túnez»
TALLER #COOPERACIÓNCULTURAL
Del 26 al 30 de noviembre 2018

Conversatorio “Derecho a la ciudad – Derecho a otros imaginarios de lo urbano”
CONVERSATORIO #GRIGRIPIXEL
#DERECHOALACIUDAD
20 de octubre 2018

Conversatorio: «Diagnóstico compartido: el derecho a la ciudad en Madrid y el Barrio de las Letras»
CONVERSATORIO #GRIGRIPIXEL
#DERECHOALACIUDAD
16 de octubre 2018