SOMOS
¿Qué es GRIGRI?
GRIGRI es una plataforma dedicada a la investigación, creación y producción cultural que centra su área de actuación en el diseño participativo, la intervención urbana y los procesos comunitarios de carácter transdisciplinar gracias a la colaboración con otros colectivos y agentes a nivel local e internacional.
Nuestras propuestas se desarrollan de forma colaborativa, experimental y situada, en constante diálogo con el contexto, lo imprevisto, tomando la experiencia compartida y los vínculos afectivos como base fundamental para el diseño e implementación de nuestro programas. En este enlace podrás descargar nuestro portafolio y conocer nuestros últimos trabajos.
Desde 2016 hemos creado e implementado proyectos como Un Botiquín para mi Ciudad ODS, Grigri Pixel, Food Wave, Cocinar Madrid, Haciendo Plaza o el Templete Fantástico, coordinado y co-diseñado conversatorios como Voces Situadas y acompañando los programa de laboratorios ciudadanos como Ciutat Lab, Fuencarral Experimenta o Experimenta Ciudad en América Latina, poniendo el acento en la parte procesual y de creación de comunidad que estas iniciativas son capaces de generar.
Formamos parte de la REACC (Red de Espacios y Agentes de Cultura Comunitario), de Museo Situado un espacio asambleario de entidades sociales con el Museo Reina Sofía y del Mercado Social de Madrid.
Nos gusta cocinar ciudades, reencantar barrios y activar y conectar saberes que surgen desde los márgenes.
¿Quienes somos en GRIGRI?
GRIGRI, fundada como asociación cultural en 2016, está formado por la comisaria y productora cultural Susana Moliner, el arquitecto David Pérez, la creadora audiovisual Hadriana Casla y la diseñadora gráfica María García.
¿Qué significa GRIGRI?
“Grigri” significa amuleto u objeto mágico protector en África del Oeste. Pero también, es una palabra-amuleto que da nombre a la entidad y a uno de nuestros proyectos más emblemáticos: Grigri Pixel, un programa que comenzó en 2016 y tiene como objetivo conectar y vincular experiencias colaborativas de creación de ciudad entre África y Europa.
“Grigri” es nuestra forma particular de trabajar en colectivo, donde damos espacio a lo mágico y acogemos lo inesperado. O donde lo mágico y lo impredecible nos acoge y ayuda a enunciar e imaginar las prácticas que están todavía por construir, los procesos colectivos que son difíciles de medir y cuantificar y los aprendizajes que surgen en los límites de lo inesperado.
“Grigri” nos invita a ir más allá de lo planificado. Imaginamos y proponemos prácticas, procesos y aprendizajes capaces de transformarnos a nosotros mismos actuando en nuestro entorno más próximo. Y viceversa: desde las comunidades hacia el territorio.
“Grigri” es nuestra apuesta y forma de hacer: re-encantando los espacios y comunidades donde actuamos gracias a la complicidad de las personas, historias, objetos, experiencias y territorios partícipes en cada proceso.